Se espera que este año la industria de animación digital crezca en un 10% a nivel local.
Se espera que este año la industria de animación digital crezca en un 10% a nivel local.

El sector de la animación digital muestra un crecimiento sostenido en el Perú, impulsado por la alta demanda de contenidos para plataformas de streaming, videojuegos, publicidad y .

Según especialistas académicos, se espera que este año la industria crezca en un 10% a nivel local, especialmente para los profesionales que combinan creatividad, dominio técnico y visión de gestión, resaltó Toulouse Lautrec.

Según un informe de Data Bridge, el mercado global está proyectado a superar los US$ 900,000 millones el 2034. Es importante mencionar que estudios de animación y freelancers en Latinoamérica están ganando espacios como proveedores de servicios para el extranjero, especialmente en 2D, motion y videojuegos.

Las tarifas de pago para animadores suelen ser atractivas, desde US$ 20–US$ 50 por hora para principiantes hasta US$ 50–US$ 200 para perfiles con trayectoria o especialización, subrayó Toulouse Lautrec.

En cuanto a la remuneración en el país, los rangos varían según la experiencia y el tipo de especialización. Según Renzo Guido, coordinador académico de de Toulouse Lautrec, analizando el mercado laboral un animador junior puede comenzar con un sueldo de entre S/ 1,000 y S/ 1,500, mientras que los perfiles intermedios alcanzan los S/ 3,000; y los profesionales senior o líderes de proyecto pueden llegar a ganar hasta S/ 7,000 mensuales, en empresas grandes o proyectos internacionales.

LEA TAMBIÉN: Selección de personal, ¿cómo se evalúa el talento de los postulantes, más allá de lo técnico?

Comenta además que los profesionales en esta industria pueden desempeñarse en diversas áreas: estudios de animación, productoras audiovisuales, agencias de publicidad, startups tecnológicas o proyectos de autor de videojuegos, realidad aumentada, y branding animado.

Asimismo, los puestos más solicitados son los de animador 2D o 3D, ilustrador o concept artist, modelador 3D o rigger, diseñador de motion graphics, compositor de efectos visuales (VFX), director o productor de animación, entre otros.

Según el experto, en promedio se estima que en el país un aproximado de 250 profesionales especializados en animación egresan cada año. Sin embargo, no todos se dedican directamente a la animación; muchos se orientan hacia la ilustración, la postproducción o el diseño multimedia.

TE PUEDE INTERESAR

Educación digital gana terreno frente a la deserción universitaria
Sony impulsará el negocio de animación para convertirlo en una fuente de ingresos
10 películas de animación para celebrar la Navidad: la primera parece dirigida por Tim Burton
Nintendo adquiere el estudio de animación por ordenador Dynamo Pictures

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.