La producción del Lote 58, que el Minem preveía para inicios del 2026, aún esperaria hasta finales de ese año (Foto: Andina)
La producción del Lote 58, que el Minem preveía para inicios del 2026, aún esperaria hasta finales de ese año (Foto: Andina)

Aunque el , su puesta en marcha -tras 21 años de suscrito su contrato de licencia-

La semana pasada, Perupetro, encargada de la supervisión de contratos de hidrocarburos, había indicado a Gestión que, de acuerdo al cronograma que tiene China National Petroleum Corporation (CNPC), a cargo del área, su operación comercial estaba prevista para junio del 2026.

Sin embargo, este jueves 21, el presidente de Perupetro, Pedro Chira, tras participar en un evento del sector, informó a diversos medios que CNPC va a iniciar la producción de dicho yacimiento gasífero aún en noviembre del 2026.

LEA TAMBIÉN: Lote 192: ¿Cuándo se decidirá si Upland va como socio de Petroperú? Perupetro responde

Inversión será en etapas

Además, refirió que el nivel de reservas que contiene esa área, está en el orden de entre 2.5 a 3 trillones de pies cúbicos de gas natural (TCF).

“Esas reservas van a iniciar (ponerse en) producción en noviembre del 2026, ese es el cronograma que se tiene actualmente en pie con CNPC”, remarcó el titular de esa agencia estatal.

Asimismo, mencionó que esa compañía china va a realizar su inversión en etapas, y utilizando la planta (de producción) que tiene la empresa Pluspetrol en esa región.

LEA TAMBIÉN: Perupetro en busca de petróleo en cuencas de Ucayali y Talara: ya firmó convenios

¿A qué mercado irá su gas?

“Allí inicialmente ellos no van a construir una planta (usarán la actual de Pluspetrol) porque su inversión va a ser en término de instalación de ductos para llevar y sacar el gas a los puntos de venta”, puntualizó.

Además, si bien producto de este cambio en su plan de inversiones refirió que no se ha estimado una cifra exacta de la inversión que realizará, estimó preliminarmente que los estimados apuntan a alrededor de US$500 millones.

Igualmente -consultado por Gestión- refirió que CNPC estaría destinando el gas natural que extraiga de dicho yacimiento al mercado local, es decir que no iría para la exportación, como estimaban sería la opción más viable, según los expertos.

LEA TAMBIÉN: ¿Petroperú sin “salvatajes” por decreto de urgencia? TC admite a trámite demanda de Colegio de Abogados

Hay interés por reactivar lotes de Perenco

Por otro lado, el titular de Perupetro se refirió a los lotes 67 y 39, a cargo de la empresa Perenco, ubicados en la región Loreto, y que se encuentran paralizados a causa de conflictos sociales.

Chira refirió que, si bien Perenco ya dejó sus actividades en esas áreas hace algún tiempo, sus contratos por esos lotes -declarados en fuerza mayor- para Perupetro aún están vigentes, y que ambas partes están tratando de llegar a una solución desde el punto de vista contractual y legal.

Si es que Perenco decidiera no continuar, Chira indicó que tendrían que buscar (a otras empresas para que retomen su operación), y refirió que han recibido visitas de empresas que están interesadas en operar esos dos yacimientos.

LEA TAMBIÉN: Velarde sobre críticas de Petroperú a tasa de interés: “No vale la pena contestarle”
SOBRE EL AUTOR

Comunicador social. Estudió en la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, e Inglés en la PUCP. Diplomado en Economía y Finanzas en la Universidad de Esan.

TE PUEDE INTERESAR

Promigas y los tres desafíos para expandir el gas natural en el Perú
Camino hacia la transición energética: ¿qué rol tiene el gas natural en Perú?
Gas natural lidera aportes de regalías y genera más de US$ 345 millones en 2025

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.