
Petroperú estaría en la etapa final de un proceso de licitación internacional para seleccionar a su nuevo socio en la operación del Lote 192, ubicado en la región Loreto e inoperativo desde febrero del 2020. Este lote, considerado el más importante del país por sus reservas de hidrocarburos, no logró reactivarse y la situación es más crítica tras la abrupta salida de Altamesa Energy, su anterior aliado estratégico.
Con una convocatoria que inició a mediados de abril, el presidente de Petroperú, Alejandro Narváez, indicó a Gestión que se esperaría definir al nuevo operador antes que culmine mayo, conforme al cronograma establecido por la gerencia de Exploración y Producción de la petrolera.
“Estamos en pleno proceso. Solo estamos esperando que los potenciales postores presenten su propuesta y, luego, la comisión seleccionará la que mejor nos convenga”, señaló.
Adelantó que hasta ahora habría entre tres o cuatro empresas interesadas, entre las cuales se encuentran Petrotal, así como una firma de origen egipcio. Pese a que son varias las compañías que han mostrado interés, Narváez enfatizó que lo crucial será las propuestas técnicas definitivas que presenten.
LEA TAMBIÉN: Caída de precio de petróleo podría afectar a Petroperú, pero descarta nuevo “rescate”
Propuestas técnicas para ser nuevo socio de Petroperú en el Lote 192
Uno de los aspectos que podrían definir esta licitación sería el porcentaje de participación.
Según el presidente de Petroperú, se prevé mantener el esquema anterior, donde Petroperú tenía un 39% de participación y el operador un 61%.
Incluso, indicó, se considerará favorablemente a la empresa que ofrezca mejores condiciones para la petrolera estatal.
“En principio, mantenemos lo que estaba previsto. En cualquier caso, en las bases se establece que aquella empresa que proponga una mejor propuesta a Petroperú será la que se va a tener en cuenta. Si nos dan una mayor participación, obviamente sería mejor para nosotros”, comentó a Gestión.
Otro aspecto a tener en cuenta, señaló, es que el nuevo operador asumirá parte de los pasivos que dejó la anterior empresas operadora.
La salida de Altamesa Energy, en febrero pasado, generó tensiones debido a deudas impagas y despidos intempestivos. En promedio, Petroperú ha asumido una deuda cercana a los S/ 15 millones y espera que el nuevo operador asuma parte de estas obligaciones.
LEA TAMBIÉN: Oleoducto Norperuano: Minem empezaría a asumir sus gastos que hoy recaen en Petroperú

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres con experiencia en radio, tv, redes sociales y medios impresos. Escribo y hablo sobre economía y finanzas desde el 2020.