El Marco Macroeconómico Multianual 2024–2027, elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas, también reconoce a la informalidad como un factor estructural que limita el crecimiento del país. (Foto: GEC)
El Marco Macroeconómico Multianual 2024–2027, elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas, también reconoce a la informalidad como un factor estructural que limita el crecimiento del país. (Foto: GEC)

Existe una relación directa entre los tributos que pagan los ciudadanos y la provisión de servicios públicos esenciales; como acceso a salud, educación, seguridad, infraestructura vial en buen estado, entre otros. ¿Cuánto se ha avanzado para reducir informalidad y aumentar la base tributaria?

TE PUEDE INTERESAR

Gobierno busca reducir informalidad con ventanilla única digital: lo que hay detrás de propuesta
AFIN: “Erradicar la informalidad en el transporte público es una prioridad impostergable”
Perú quiere reducir su informalidad laboral al 50%, pero aún está muy lejos de la meta

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.