El maíz blanco gigante del Cusco tiene una Denominación de Origen (DO) que Indecopi registró en 2005. (Foto: Andina)
El maíz blanco gigante del Cusco tiene una Denominación de Origen (DO) que Indecopi registró en 2005. (Foto: Andina)

Agua, fuego, tierra y aire reconfiguran insumos hasta elevarlos a preparaciones culinarias o artesanías con prestigio. En Perú, detrás de estas herencias artísticas hay también un factor cultural hambriento de preservación. Para ello, y al estilo de los cuatro elementos, existen cuatro signos oficiales que facilitan el reconocimiento de calidad.

TE PUEDE INTERESAR

Perú brilla en la gastronomía de lujo, aunque el verdadero reto recién empieza
La cocina nikkei, el gran secreto de Perú, alcanza la cima de la gastronomía mundial
Sol, arena y cocina con alma: la gastronomía en Máncora

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.