Por medio del aplicativo de Osiptel puedes conocer si tu celular cuenta con un IMEI válido. (Foto referencial: Tatyana Makeyeva/ Reuters).
Por medio del aplicativo de Osiptel puedes conocer si tu celular cuenta con un IMEI válido. (Foto referencial: Tatyana Makeyeva/ Reuters).

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) anunció que desde el 2 de julio se iniciará la detección automática semanal de las líneas móviles asociadas, en más de una oportunidad, a uno o más equipos con IMEI inválido, con el fin de ordenar su suspensión. Este cambio se orienta a desincentivar la adquisición de celulares de dudosa procedencia y su alteración.

Con la puesta en marcha de la medida, ya no tendrá ningún sentido robar o alterar un celular para venderlo en el mercado informal porque será bloqueado de forma automática y se suspenderá la línea móvil vinculada al equipo.

La medida establece tanto la detección y bloqueo semanal de celulares con IMEI inválidos, así como los procedimientos de suspensión y baja del servicio cuando la línea se vincula a uno o más aparatos con IMEI inválido, por más de una vez. La suspensión se aplicará principalmente los viernes de cada semana.

El primer reporte sobre los IMEI inválidos que han sido detectados y bloqueados por las empresas operadoras será remitido al Osiptel el viernes 25 de junio, de acuerdo con la programación prevista. De esta forma, a partir de ese día y de forma semanal, se iniciará con el bloqueo de equipos móviles con IMEI inválido.

Con esos datos y la información del registro de abonados que reportan las operadoras de manera diaria, se evaluará si dichos abonados vuelven a utilizar IMEI inválidos por más de una vez, a fin de solicitar la suspensión de la línea a las respectivas empresas operadoras.

Para la correcta puesta en marcha de la medida, el regulador retomó, en enero de este año, las pruebas técnicas de intercambio de información que sostenía con las empresas operadoras de manera previa y que fueron parcialmente pausadas a consecuencia de las disposiciones sanitarias impuestas por la emergencia sanitaria del 2020.

El proceso de suspensión

El primer paso es la detección del Osiptel de las líneas a suspender o dar de baja. Esto se hará con base en la información de los IMEI inválidos bloqueados que reportarán las empresas operadoras todos los viernes, sábados o martes, dependiendo de la existencia de feriados los días miércoles, jueves o viernes.

Una vez realizada la detección automática, Osiptel enviará de manera instantánea, las líneas a suspender a las respectivas empresas. Recibida la información, el siguiente martes las compañías operadoras enviarán un mensaje de texto (SMS) a los abonados comprendidos en la relación del ente regulador para advertir de la aplicación de la suspensión de la línea móvil por uso de celulares con IMEI inválido por más de una vez.

Si la información refiere a la baja definitiva de la línea por incumplimiento del compromiso de mantener la línea móvil en un equipo con IMEI válido, pese a suscribir una declaración jurada ante una empresa operadora para la reactivación de la línea, la empresa operadora deberá dar de baja al servicio de manera inmediata y permanente.

Para evitar la suspensión de la línea móvil y bloqueo de celulares con IMEI inválido, se recomienda a los usuarios adquirir sus equipos celulares en comercios formales. Además, antes de efectuar una compra de segundo uso, verificar si el IMEI físico (que aparece en la parte posterior del celular, detrás de la batería o en la ranura del SIM Card) coincide con el IMEI lógico (que aparece en la pantalla al digitar *#06#) para evitar el bloqueo del IMEI a futuro.

Por medio del aplicativo Consulta IMEI del OSIPTEL, se puede averiguar si el código tiene validez. Se puede acceder a él a través del enlace: .


TAGS RELACIONADOS