El titular del Ministerio de Defensa, Walter Astudillo, informó la extinción oficial del Proyecto Especial Legado, que está a cargo de algunas de las infraestructuras deportivas más importantes del país y contribuyó significativamente con el desarrollo de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Lima 2019.
“Hoy en Consejo de Ministros aprobamos, mediante decreto supremo, la extinción del Proyecto Especial Legado”, dio a conocer Astudillo, la tarde de este miércoles 12 de febrero.
Astudillo explicó que esta decisión se tomó a partir de que se identificaron duplicidades de funciones con el Instituto Peruano del Deportes (IPD), que está adscrita al Ministerio de Educación (Minedu). A esto sumó que el espíritu de este proyecto, desde su creación, era temporal.
“[Según la normativa peruana], los proyectos especiales solo se crean para atender eventos temporales. Fue creado en el 2015 para los fines de todos conocemos [desarrollar infraestructura para los juegos del 2017]. Se hizo una evaluación (...) y se sustentó una duplicidad de funciones y objetivos con el IPD”, detalló.
Más adelante, el titular del Minedu, Morgan Quero, también brindó algunos detalles de lo que será este proceso. Así, mencionó que el decreto supremo que establecerá su extinción también contemplará la creación de una “comisión de transferencia”, que en 30 días deberá concretarlo.
LEA TAMBIÉN: Nuevas vías de acceso al Jorge Chávez estarían listas en dos años
“Tendrá participación del IPD, de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), del Minedu y un representante del proyecto especial legado. Vamos a hacer todo lo necesario para que puedan transferirse todos los activos e instalaciones”, apuntó.
Quero comentó que el objetivo de este proceso será “una forma de ordenar”, a la vez de fortalecer la institucionalidad del IPD. El ministro también indicó que esto implicará la extinción de los procesos de contratación de personal. “El IPD evaluará las convocatorias”, complementó.
El ministro de Educación apuntó que “está garantizada” la realización de los XX Juegos Deportivos Bolivarianos, a desarrollarse en Lima y Ayacucho entre fines de noviembre e inicios de diciembre de este año. En este evento deportivo participarán 11 países.
De acuerdo con Quero, “ningún proyecto de infraestructura deportiva va a detenerse”. Por el contrario, comentó que se aprovechará la oportunidad para fortalecer el liderazgo del IPD, sumado a su trabajo con gobiernos regionales y municipales. Agregó que tienen “la mejor disposición” para comentarle a los congresistas los diferentes trabajos alrededor del Legado.
Sobre cuestionamientos al IPD
El IPD estuvo envuelto en controversias en los últimos meses, pues algunos de sus funcionarios habrían recibido, de manera irregular, entradas a conciertos, que se realizan en el estadio Nacional, bajo su administración.
A esto se suman algunas críticas de que no se estaría priorizando el desarrollo de eventos deportivos para sí darle paso a otros espectáculos de entretenimientos, como conciertos.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.