Inversión minera. (Foto: GEC)
Inversión minera. (Foto: GEC)

Moquegua, Arequipa, Áncash y Apurímac concentraron el 48.5% de la inversión minera en el Perú durante los cinco primeros meses del 2025, consolidándose como polos estratégicos del desarrollo minero y motores clave del crecimiento económico nacional.

Según el Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas estas cuatro regiones lideran el avance sostenido del sector minero, con cifras que confirman la confianza empresarial y el dinamismo de las inversiones.

Moquegua se mantuvo como el principal destino de la inversión minera con US$ 276 millones, lo que representa el 15% del total nacional. Este resultado se explica por la actividad de empresas como Anglo American Quellaveco, y Southern Peru Copper Corporation, que desarrollan operaciones en proyectos estratégicos en la región.

LEA TAMBIÉN: Perú recorta distancia con Chile como destino atractivo para inversión minera: ¿podrá superarla?

Le sigue Arequipa, que acumuló US$ 220 millones, equivalente al 11.9% del total nacional, registrando además un crecimiento de 20.2% en comparación al mismo periodo del 2024. El impulso provino principalmente de Minera Zafranal, que continúa sus inversiones en la Unidad Económica Administrativa “CMZ 3”.

El Minem indicó que en el tercer lugar está Áncash con una inversión de US$ 199 millones, lo que representó el 10.79% del total nacional.

Apurímac alcanzó el cuarto lugar con US$ 198 millones (equivalente al 10.76%), y destacó por registrar un crecimiento interanual de 45.5%, el más alto entre las principales regiones mineras del país. Este sólido desempeño estuvo liderado por , que continúa consolidando sus actividades en concesiones estratégicas como “Chanca 5”, “Chanca 6” y “Chanca 7”.

Los resultados del BEM muestran que el Perú avanza con paso firme en el fortalecimiento de su industria minera, con regiones cada vez más protagonistas en la atracción de inversiones y en la generación de empleo, infraestructura y oportunidades de desarrollo para sus poblaciones.

TE PUEDE INTERESAR

Perú recorta distancia con Chile como destino atractivo para inversión minera: ¿podrá superarla?
Perú avanza en atractivo para la inversión minera frente al 2023, pero lejos de su mejor nivel
Minem: inversión minera superó los US$ 1,443 millones en el primer cuatrimestre del año

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.