
La nueva terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH) recién tenía un mes activo y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) sorprendió al Perú. A inicios de julio, el ministro César Sandoval anunció que su cartera tenía la intención de reabrir el viejo AIJCH y operar así con dos terminales. LAP salió rápidamente a descartar la propuesta, pero el MTC anunció que buscarían un acuerdo. ¿Se avanzó algo a la fecha?
Rocío Espinoza, gerenta de Comunicaciones de la concesionaria, lo respondió a Gestión. La respuesta corta es que no, pero lo que hay detrás de la negativa de LAP es más complejo de lo que parece. En el otro lado, el MTC ya no parece apostar por una reapertura rápida del llamado “Terminal 1″, pero insistirá en convencer a la empresa.
LEA TAMBIÉN: Corpac no quiere repetir errores del pasado en el Aeropuerto Jorge Chávez: esto impulsa
LAP no lo contempla como una opción
“Quiero dar una gran noticia al país. Después de escuchar opiniones y evaluar, el MTC ha estudiado la posibilidad de entrar en conversaciones y gestionar con la concesionaria la apertura del terminal 1 (es decir, el anterior terminal)”, dijo Sandoval en una entrevista con TV Perú.
Sobre ello, la vocera de LAP comentó que, a la fecha, tras dicho mensaje del ministro, no se ha avanzado en los diálogos para que el viejo terminal reabra.
“Reactivar el terminal 1 y usarlo como parte del aeropuerto no está en nuestros planes ni a corto ni mediano plazo. Tampoco podríamos decir lo mismo en el largo. Lo que sí estamos evaluando es que se vuelva una zona logística o de oficinas”, declaró Espinoza.
La gerenta recordó que, luego de que el ministro anunció esta intención del MTC, LAP sacó un comunicado donde dejaban claro que no compartían este deseo del ministro.

En ese momento, la empresa recordó que la cartera firmó un acta en 2022 donde aceptaban que el AIJCH operara solo con un terminal aéreo, a pesar que la propuesta inicial de LAP sí fue trabajar con dos.
Espinoza también aseguró que, tras sostener una reunión posterior al anuncio del ministro Sandoval, solo han avanzando con los estudios para los otros fines posibles del terminal 1: comercial o logístico.
Tras esa junta, el titular del MTC adelantó que, en caso sea viable reabrir el viejo AIJCH, sería necesaria una adenda. Como informó Gestión, esta modificación contractual tomaría al menos dos años, intención que por ahora se mantiene remota por la postura de LAP.
LEA TAMBIÉN: Wyndham Grand Costa del Sol en el Jorge Chávez ya en marcha blanca: ¿cuáles son sus tarifas?
Ciudad aeropuerto es un camino para el MTC
Gestión buscó al ministerio para saber si, ante la negativa del concesionario, aún mantienen expectativas de reabrir el viejo terminal del AIJCH.
Quien respondió, por escrito, fue el viceministro de Transportes, Ismael Sutta. El funcionario ahora plantea que la propuesta del MTC se enmarque en lo que LAP promociona como una “ciudad aeropuerto” que, como dice su nombre, busca establecer una plataforma de servicios diversos en el área concesionada a la empresa, con el AIJCH como eje.
“Se planteó al concesionario que las operaciones del aeropuerto puedan integrarse a futuro. Esto en la medida que se incremente la demanda de pasajeros y se realicen las obras de interconexión entre ambos terminales (Sandoval planteó un monorriel). Sería un solo entorno aeroportuario, el cual se planificaría como parte del desarrollo de una ciudad aeropuerto”, sostuvo el viceministro.
Este proyecto, de hecho, ya está en pie, al menos en etapa inicial, entre la inversión que hizo LAP para el nuevo terminal (US$ 2,000 millones), junto a la que han hecho terceros (US$ 400 millones).

¿Qué incluye ese gasto? Además del nuevo terminal, un parque logístico (CAPIA y LatAm Logistic), una nueva planta de combustible (Exolum, CLH Aviación), dos hoteles (Costa del Sol), una zona de carga sur (IKSA), equipos de parking (Los Portales), y los locales comerciales dentro del área de concesión, que supera las 935 hectáreas. Justamente “arriesgar” esos acuerdos con estas otras empresas es la otra traba que LAP ve para reactivar el viejo terminal.
De hecho, según Espinoza, los constantes cambios de fecha de inicio de operaciones del nuevo AIJCH, como es lógico, ya venían afectando a estos servicios, sobre todo los comerciales. Dentro del proyecto ciudad aeropuerto, según su mapa, no se contempla la estructura del antiguo Jorge Chávez. Hacerlo también sería un problema para estos negocios.
“Reabrir el terminal 1 no se puede decidir en un día. Hay que hacer estudios y ver qué podrían hacer los inversionistas en el viejo terminal. De las conversaciones con el MTC no hemos pasado”, recalcó la vocera de LAP.

Periodista económico con más de 5 años de experiencia en el rubro. Licenciado en Comunicaciones por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Antes fui parte del equipo fundador del medio digital Sudaca. Cubro temas vinculados a proyectos de inversión público y privada en más de una modalidad y hago seguimiento a diversos sectores económicos.