
Culminado el primer mes de operación plena del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH), el titular de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval, sorprendió al Perú anunciando que han decidido impulsar que el principal terminal aéreo del país ahora opere con dos terminales a la vez.
“Quiero dar una gran noticia al país. Después de escuchar opiniones y evaluar, el MTC ha estudiado la posibilidad de entrar en conversaciones y gestionar con la concesionaria (Lima Airport Partners (LAP)) la apertura del terminal 1”, señaló a TV Perú.
Con “Terminal 1″, Sandoval se refiere al antiguo local del AIJCH, que dejó de operar apenas entró en funcionamiento el nuevo terminal, el pasado 1 de junio.
A pesar de su entusiasmo, el ministro reconoció que aún no se había sentado a conversar de su propuesta con LAP. Gestión logró recoger las primeras impresiones del concesionario sobre esta idea.
LEA TAMBIÉN: Nueva Ley General de Turismo hará que industria aérea “levante vuelo”: esto destaca AETAI
LAP no contempla operar a doble terminal el Jorge Chávez
“Nosotros somos serios. Tenemos que sentarnos con la concesionaria. Si procede, bien; si no procede, daremos a conocer los puntos de vista de la concesionaria que nos ha convencido de que no se puede. Pero desde el MTC (creemos que) sí se puede”, manifestó por la tarde ante los medios el titular de esta cartera.
Gestión buscó adelantarse al ministro Sandoval y consiguió una primera respuesta de la concesionaria que estará a cargo de hacer realidad “el buen deseo” del ministro Sandoval, como él mismo lo ha catalogado.
Rocio Espinoza, gerente de Comunicaciones de LAP, indicó que aún esperan una comunicación directa del ministerio sobre el tema, pero recordó que el MTC firmó un acta en 2022 y, con su nueva visión para el AIJCH, la estarían desconociendo.
“(En el acta) ellos solicitaron que sea solo un terminal. Nuestra propuesta original fue de dos terminales. Hemos invertido más de US$ 500 millones para tener todos los servicios y sistemas en una sola infraestructura”, resaltó.
De esta forma, la empresa descartaría en primera instancia la propuesta de Sandoval. En declaraciones posteriores a prensa tras su anuncio, el ministro también remarcó que el MTC tiene toda la disposición a dar las facilidades para hacer viable la propuesta.
Agregó también que no hay “un plazo” determinado para, tras llegar a un acuerdo con LAP, poner en funcionamiento ambos terminales.
Como ya informó Gestión, al tratarse de una concesión vigente, sería necesario firmar una adenda. Conseguir la firma de este documento no tomaría menos de dos años, según expertos consultados.
LEA TAMBIÉN: Tras aumento de sueldo de Dina Boluarte: ¿Cuánto recibiría de pensión vitalicia?
Propuesta es “unilateral”
En un comunicado posterior, la empresa ratificó lo que ya había señalado Espinoza a este Diario.
“Es una idea unilateral del MTC que no fue conversada con LAP y cualquier modificación de este tipo debe evaluarse en el marco técnico y contractual correspondiente”, aseguraron.
Además, recordaron que la inversión total en todo el proyecto del AIJCH, lo que incluye diseño y planificación alcanza los US$ 2,000 millones. Aparte, “terceros” han destinado US$ 400 millones en total.
“El nuevo terminal ha sido concebido para atender a más de 40 millones de pasajeros al año, integrando en un solo espacio todos los procesos operativos, logísticos, comerciales y de servicios”, remarcaron.