
“No vale la pena contestarle”. Esta fue la frase contundente del presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, después de ser consultado sobre unas declaraciones del presidente de Petroperú, Alejandro Narváez.
A mediados del mes pasado, Narváez realizó un análisis de las condiciones macroeconómicas del Perú. Al abordar la tasa de interés de referencia, que es acordada por el directorio del BCRP, criticó la gestión para presentar el nivel actual.
LEA TAMBIÉN: Lote 192 en Loreto iniciará perforación de pozos a partir de octubre de 2025
“La pregunta aquí es: ¿por qué no se baja más la tasa de interés? Nos permitiría conseguir financiamiento más barato. El que conseguimos es muy es caro, entre otras cosas, porque la tasa de interés [de referencia] es alta“, observó en ese momento el presidente de Petroperú.
Al respecto, Velarde agregó que la deuda de Petroperú no está en soles, sin básicamente en dólares. “Nuestro BCRP no define la tasa de dólares o euros, eso responde a otros banco centrales”, mencionó durante la presentación de la moneda alusiva al centenario de reincorporación de Tarata al Perú.

Cambios a las monedas y billetes en el Perú
En otro momento, Velarde también se refirió a la propuesta del Ministerio de Defensa (Mindef) que busca exigir, entre otros, que los billetes y monedas lleven un escudo de pabellones (hoy llevan el escudo de armas) y una frase: “Firme y feliz por la unión”.
“El escudo de armas se viene utilizando más de 150 años en las monedas. La identidad de la moneda corresponde a ese escudo (de armas). Cambiar eso no tiene sentido. Si algo se ha mantenido 150 años ese es su uso legítimo. Pero, ojalá puedan reflexionar”, comentó.
