Julio Velarde, presidente del BCRP. Fuente: inPerú
Julio Velarde, presidente del BCRP. Fuente: inPerú

Madrid.- , se pronunció respecto a la potencial incertidumbre empresarial que podría crecer en los próximos meses por el inicio de la campaña electoral de cara a las elecciones del 2026. En una entrevista realizada por , en el marco del inPerú 2025, evento donde Gestión estuvo presente, detalló que amenazas ve respecto a ello para la economía nacional.

Velarde recordó que en 2021, si bien en Perú ganó un partido de izquierda (Perú Libre) no fue el único en la región donde esto ocurrió. De igual forma, se trataron de procesos electorales realizados en medio de una pandemia, lo que también tuvo un impacto importante en los indicadores macroeconómicos.

En ese sentido, indicó que la suma de ambos factores motivó un serio empobrecimiento, lo que mezclado con la sensación de corrupción, golpeó seriamente la imagen de los partidos políticos que participaron en esas elecciones.

LEA TAMBIÉN: ¿Reducción de la tasa de interés?, esto es lo que dice Julio Velarde del BCRP

“Eso es lo que a la gente no le gusta. En el caso peruano, incluso antes, en 2016, las discusiones políticas fueron muy personales, porque ambos partidos eran de derecha. A la gente eso no le agrada, dicen que eso no les sirve (estas discusiones)”, comentó.

Así, el presidente del BCRP remarcó que espera que para 2026 se tengan candidatos “sensatos” que comprendan lo anterior y eleven el nivel del debate político. Si bien también fue honesto en reconocer que es muy difícil saber qué pasará en las elecciones, rememoró cómo una mala elección electoral puede afectar las fortalezas monetarias del país.

El presidente del BCRP remarcó que espera que para 2026 se tengan candidatos “sensatos” que comprendan lo anterior y eleven el nivel del debate político.
El presidente del BCRP remarcó que espera que para 2026 se tengan candidatos “sensatos” que comprendan lo anterior y eleven el nivel del debate político.

Por ejemplo, respecto a lo positivo del marco legal peruano, sostuvo que los ciudadanos tienen la libertad para operar en la moneda que decidan. Una disposición que, a criterio de Velarde, no debería pasar por el Gobierno, como ha ocurrido en otros países de América Latina, pero que pudo haberse dado tras el resultado del 2021.

“En Argentina se ha tenido un control de cambios. En 2019, Macri perdió las primarias un domingo y el lunes dispuso que solo máximo US$ 200 podían retirarse de una cuenta bancaria. Eso lo hemos evitado efectivamente, pero hemos tenido presiones enormes. En estos últimos años, el reto más grande fue la elección de Pedro Castillo”, refirió.

Velarde recordó que, tras ese resultado electoral, alrededor del 10% de los ahorros de los peruanos salieron del país, con un tipo de cambio que alcanzó un valor de S/ 4.15 por dólar, pero que a pesar de ello no se optó por un control de capitales.

SOBRE EL AUTOR

Periodista económico con más de 5 años de experiencia en el rubro. Licenciado en Comunicaciones por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Antes fui parte del equipo fundador del medio digital Sudaca. Cubro temas vinculados a proyectos de inversión público y privada en más de una modalidad y hago seguimiento a diversos sectores económicos.

TE PUEDE INTERESAR

Velarde: “No es que nuestro déficit fiscal esté bien, pero es más ‘manejable’ que en otros países”
¿Reducción de la tasa de interés?, esto es lo que dice Julio Velarde del BCRP
Velarde: “Tenemos cartera amplia de proyectos mineros, pero ahora son más los medianos que antes”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.