La oficialización del nuevo viceministro de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Mina se dio mediante a resolución 009-2023-EM-Minem. (Foto: archivo GEC)
La oficialización del nuevo viceministro de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Mina se dio mediante a resolución 009-2023-EM-Minem. (Foto: archivo GEC)
Redacción Gestión

El designó a Julio Walter Poquioma Shaffer como viceministro de Hidrocarburos, de acuerdo con la publicada este sábado 21 de octubre, en el boletín extraordinario del Diario Oficial El Peruano.

Como se recuerda, el puesto estuvo vacante desde mayo, luego que el , y el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera.

Poquioma Shaffer es un ingeniero de Petróleo (Perú, 1973) y cuenta con un Master in Science Petroleum Engineering (USA,1990). Tiene más de 45 años en la industria del petróleo y gas.

LEA TAMBIÉN: Minem prepara nueva ley para minería pequeña y artesanal, ¿en qué consiste?
LEA TAMBIÉN: Minería e hidrocarburos: los principales proyectos a ejecutarse en el 2024

El nuevo viceministro de Hidrocarburos es experto en Gerencia Integrada Yacimientos, Estudios Integrados Yacimientos, incluyendo caracterización de yacimientos (construcción de modelos estático y dinámico), Convencionales y No-Convencionales, para definir el óptimo Plan de Explotación y Estimación de Reservas.

Poquioma ha liderizado desarrollo de Campos de Hidrocarburos en yacimientos convencionales (gas, crudos L/M/P) y No-Convencionales (Crudo XP, Lutita Petróleo/Gas, CBM, etc.) en: Perú (Petroperú), Venezuela (PDVSA), Colombia (Director Corporativo de Reservas, Ecopetrol), USA, Sudáfrica (Chief Reservoir Engineer, PetroSA), Mozambique, Congo, Egipto, Canadá, Londres (Chief Reservoir Engineer, Sasol).

También es experto en crear equipos interdisciplinarios para realizar estudios integrados de yacimientos y creación de sala tecnológica.

Es también especialista como Mentor en Ingeniería (Análisis de Pruebas de Presiones) y Simulación Numérica de Yacimientos, Geomecánica y Geoestadística.

Fue profesor ocho años en pregrado y postgrado, en la Escuela de Petróleo de la Universidad Central de Venezuela (1998-2006) y cuatro años en la Facultad Ingeniería Petróleo de la Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Perú (1977-1981).

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas AQUÍ. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.