Julia Torreblanca Marmanillo es la nueva presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) para el período 2025-2026. Así lo determinó el nuevo Consejo Directivo del gremio, que fue nombrado por la Asamblea de Asociados.
Torreblanca Marmanillo, quien se desempeña como vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., recibió el cargo de su antecesor, Víctor Gobitz Colchado.
Asimismo, fueron cubiertos los puestos de vicepresidentes del gremio y presidentes de los Comités Sectoriales. Al respecto, ocupan los cargos Gonzalo Quijandría Fernández (sector Minero), Walter Sciutto Brattoli (sector Eléctrico), María Julia Aybar Solís (sector Hidrocarburos) y Juan Montoya Bamberger (sector Proveedores).
LEA TAMBIÉN: Mango: la industria podría ser una salida a la crisis, pero no compensará precios
En detalle
Julia Torreblanca señaló que asume la presidencia de la SNMPE con el compromiso de trabajar por la unidad y el fortalecimiento del gremio minero energético, el cual tiene un rol importante en el desarrollo económico y social del Perú.
“Para nuestro gremio es vital que sus principios y objetivos trasciendan en el país, pues somos socios estratégicos del Estado peruano en la tarea de construir una nación con desarrollo sostenido y paz social”, subrayó.
En ese sentido, afirmó que el sector empresarial está dispuesto a trabajar con las autoridades para proponer mejores mecanismos y formalizar a los mineros. Con ello, indicó que también se podrá frenar el avance de las economías ilegales que, asociadas al crimen organizado, han puesto en peligro la seguridad de todos los peruanos.
En esa línea, hizo un llamado colectivo para conseguir una minería formal, social y ambientalmente responsable. “Tenemos que unirnos para defender y fortalecer la institucionalidad y el derecho al trabajo y a vivir en paz que tenemos los peruanos”, expresó. Vio oportuno, además, mencionar que la inversión privada contribuirá al cierre de las brechas de infraestructura y sociales.
De otro lado, manifestó que, con el apoyo de todas las empresas asociadas a la SNMPE, buscará asegurar la sostenibilidad y competitividad del sector minero energético peruano, que tiene como desafío ser un agente importante en el proceso de transición energética.
LEA TAMBIÉN: “Argentina es una opción”, dice Roque Benavides sobre exploraciones de Buenaventura
Perfil de Julia Torreblanca
La nueva representante es una bogada graduada de la Universidad Católica de Santa María – Arequipa. Tiene especialidades en Derecho Minero, Ambiental y Corporativo, así como en financiamiento de proyectos y permisos. Asimismo, es graduada del Programa de Alta Dirección del PAD de la Universidad de Piura.
Trabaja en Sociedad Minera Cerro Verde S. A. A. desde el año 1997. En abril del 2012 asumió el cargo de vicepresidenta de Asuntos Corporativos y continúa siendo responsable de las áreas Legal, Relaciones Gubernamentales, Relaciones Públicas y Comunitarias, Planeamiento Social, Sostenibilidad y Energía. Actualmente, se desempeña también como directora de la Asociación Cerro Verde, encargada de administrar el aporte voluntario de esta empresa.
A nivel gremial, ha sido directora secretaria de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía; presidenta del Consejo Directivo de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú – COMEXPERÚ, en el periodo 2022-2024; y directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú en dos oportunidades. Es miembro del Consejo Consultivo de APEC (ABAC), el cual presidió en el 2024.
Entre otros cargos, ha sido directora titular de la Asociación Perú Sostenible, directora de AMCHAM, y es co-chair del Consejo Consultivo de APEC 2025. Women in Mining (WIM) le otorgó un reconocimiento como una de las 100 mujeres mineras más inspiradoras del 2024, por su contribución transformadora de la industria minera.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.