Kristalina Georgieva, directora general del FMI. (Foto: AFP)
Kristalina Georgieva, directora general del FMI. (Foto: AFP)
Redacción Gestión

La directora gerente del , , dijo el lunes que espera que salgan a la luz más debilidades en el sector bancario, sólo unas horas después de que el First Republic Bank fuera rescatado por .

En su intervención en la Conferencia Mundial 2023 del Milken Institute, celebrada en Beverly Hills, California, Georgieva abordó de inmediato el asunto más importante del día: la que lleva semanas inquietando a los inversores.

Según afirmó, la rápida transición de unas tasas de interés bajas a otras mucho más altas contribuyó a descubrir las debilidades de algunos bancos y añadió que el dolor puede no haber terminado.

LEA TAMBIÉN: El-Erian teme que errores resten autonomía a bancos centrales

“Esto no significa que tengamos vía libre”, dijo. “No significa que no haya más vulnerabilidades por venir”. Los inversores han manifestado al margen de la conferencia que les preocupa que se avecinen más dramas, mientras inversionistas podrían apuntar a otros bancos vulnerables más pequeños.

Georgieva afirmó que lo más destacable del último rescate fue la rapidez con la que se retiraron los depósitos de First Republic, con sede en San Francisco, y dijo que la velocidad se debió en parte al poder de las redes sociales.

Sin embargo, también elogió a los reguladores y dijo que espera ver “nuevas ideas reguladoras y de divulgación sobre cómo abordamos esto”.

Fuente: Reuters

LEA TAMBIÉN: Hijo de Cristina Fernández de Kirchner vuelve a cuestionar el acuerdo Argentina-FMI
¡Beneficios ilimitados con tu suscripción a Gestión! Disfruta de hasta 70% de dscto. en más de 300 promociones del Club de Suscriptores, que además podrás usar todas las veces que quieras. Conócelos aquí ¿Aún no eres suscriptor?, adquiere tu plan aquí.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.