Minería ilegal se movería más si se considera el procesamiento del cobre. Foto: Difusión.
Minería ilegal se movería más si se considera el procesamiento del cobre. Foto: Difusión.

El discurso de 28 de julio de la presidenta Dina Boluarte, el último por Fiestas Patrias de su mandato, no dio claridad sobre lo que verá el Perú en sus últimos 12 meses de Gobierno. En medio de estas interrogantes, Gestión conversó con Jaime Reusche, vicepresidente del Grupo de Riesgo Soberano de Moody’s sobre cómo se ve el futuro cercano para el país.

TE PUEDE INTERESAR

Minería ilegal en Pataz: incautación de equipos durante operativo supera los S/ 7 millones en valor
Minería ilegal y Petroperú son “bombas de tiempo” que no resistirán hasta el próximo Gobierno
Minería ilegal: modelo “integral” de combate en Pataz se replicaría en otras zonas del Perú
IPE: exportación de minería ilegal de oro podría superar a la legal este año

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.