Todas las novedades sobre los proyectos sostenibles en Perú. (Foto: Andina)
Todas las novedades sobre los proyectos sostenibles en Perú. (Foto: Andina)

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) anunció la aprobación de 12 proyectos del , los cuales representan US$ 1,542 millones en inversiones sostenibles.

Estas iniciativas están orientadas a fortalecer la generación y mantenimiento de energía eléctrica en distintas regiones del país, bajo criterios de y participación ciudadana.

LEA TAMBIÉN: Santander busca más vida para mina de zinc en Lima: operación y reservas hasta 2027

Proyectos eléctricos: la lista

Senace mencionó que entre los principales proyectos se encuentran el Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d) “Parque Eólico Bayóvar y su interconexión al SEIN”, ubicado en Piura, y la 2ª Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) del proyecto “Enlace 500 kV Nueva Yanango – Nueva Huánuco y subestaciones asociadas”, que reforzará el sistema eléctrico en Huánuco.

Asimismo, indicó que se aprobaron los Informes Técnicos Sustentatorios (ITS) que modifican el EIA de la Central Hidroeléctrica San Gabán (Puno), las mejoras tecnológicas del complejo de energías renovables Wayra (Ica), las variantes del EIA-d “Línea de transmisión 138 kV Puerto Maldonado - Iberia” (Madre de Dios) y el abastecimiento de diésel a la Central Térmica Puerto Bravo, en Mollendo ().

También mencionó que se aprobaron los ITS para la ampliación de componentes de la Central Hidroeléctrica Río Araza (Cusco); el sistema de microfiltrado en la Central Térmica Malacas (Piura); la modificación y ampliación del Complejo Wayra; el abastecimiento de agua desmineralizada y mejoras en la Central Térmica Santa Rosa (Lima); y la optimización de la eficiencia y sostenibilidad de la Central Térmica Iquitos Nueva, en Loreto.

¿Qué proyectos reforzarán el sistema eléctrico en el Perú? (Foto: Andina)
¿Qué proyectos reforzarán el sistema eléctrico en el Perú? (Foto: Andina)
LEA TAMBIÉN: Unna Energía con luz verde para inversión por casi S/ 41 millones en Piura: ¿qué planea?

La Unidad Funcional de Electricidad y Tecnologías Asociadas del Senace, conformada por profesionales en ingeniería, química, geografía, biología, economía, sociología y derecho, es la encargada de evaluar los proyectos con celeridad y solidez técnica, otorgando prioridad a la opinión de la población mediante mecanismos de participación ciudadana.

TE PUEDE INTERESAR

Tambomayo recibe luz verde del Senace para mejoras técnicas y ambientales en su operación
Senace: 22 grandes proyectos por más de US$ 11,900 millones recibirían luz verde ambiental
Anillo Vial Periférico y Carretera Central: ¿qué mira Senace en estos dos proyectos clave?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.