La inversión pública en proyectos de inversión cerró un primer trimestre positivo, aunque su crecimiento se venía acortando.
La inversión pública en proyectos de inversión cerró un primer trimestre positivo, aunque su crecimiento se venía acortando.
Redacción Gestión

Finalizado abril, de los S/ 64,535,433,891 disponibles para proyectos de , se han gastado S/ 15,130,956,012, el 23.4% del total. Sin embargo, según datos del en este cuarto mes del año la inversión de este tipo registró su primera caída en comparación al 2024.

Solo en abril, entre los tres niveles de gobierno, se devengaron S/ 3,884,293,314 en proyectos de inversión. Esta cifra representa 0.12% menos de lo que se invirtió para el mismo fin en 2024: unos S/ 3,889,124,017.

Así, la inversión pública en proyectos de inversión corta su crecimiento en el 2025,

LEA TAMBIÉN: Perú revisa crecimiento de su economía a un “conservador” 3.5% por riesgo global

Sin embargo, vale decir que el crecimiento venía acortándose. En enero, el gasto en proyectos de inversión ascendió a S/ 3,159,729,209, 47% más de lo que se destinó en el mismo mes del 2024. En febrero, también se creció, pero 16.7%. Ya en marzo, el avance fue solo de 3.8% respecto al año pasado.

Ahora, en abril, el registro se tornó negativo. Por nivel de gobierno, en cifras netas, fueron los gobiernos regionales los que destinaron menos dinero a sus proyectos de inversión (S/ 1,041,560,254).

El retroceso interanual, en porcentajes, se explica principalmente por la menor ejecución de las , según dejan saber los datos del MEF.

Los gobiernos locales ejecutaron S/ 1,259,275,297 en sus proyectos de inversión durante abril del 2025. Esto representa una diferencia de alrededor de S/ 182 millones con lo destinado en el mismo mes, pero del 2024, un 12.7% menos.

En sentido contrario, la ejecución del gobierno nacional (12.4% más) y de los regionales (0.4% más) fue superior a lo registrado en abril del 2024.

TE PUEDE INTERESAR

Entidades del Estado registran primeras convocatorias bajo nueva Ley de Contrataciones
OECE responde por pocos funcionarios que podrían “dominar” nueva Ley de Contrataciones
Nueva Ley de Contrataciones: solo 2% de funcionarios podría “dominarla”, ¿qué retos se ven?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.