El 15 y 16 de octubre se realizará en Lima la séptima edición del Foro Internacional de Economía Circular (FIEC).
El 15 y 16 de octubre se realizará en Lima la séptima edición del Foro Internacional de Economía Circular (FIEC).
Redacción Gestión

El informó que, según sus cálculos, alrededor de S/ 2,800 millones serán destinados en inversiones públicas y público-privadas para actividades relacionadas con la economía circular en el Perú, hacia el año 2030, gracias a la implementación de la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular (HRNEC).

A medida que se avance en la ejecución de la citada hoja de ruta, este tipo de inversiones ligadas a la circularidad, podría fortalecer las actividades de reciclaje y la eficiencia en el uso de los recursos, así como la reducción de residuos, orientando el camino del Perú hacia un modelo económico ambientalmente responsable.

LEA TAMBIÉN: Áncash: Minam asegura que será realidad la construcción de la carretera Vicos-Chacas

Otros impactos

De acuerdo con las proyecciones del , la próxima aprobación e implementación de la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030 impactaría positivamente en la competitividad, productividad y sostenibilidad del Perú. En esa línea, se han identificado los siguientes potenciales resultados hacia el año 2030:

  • Se evitaría el consumo de 13,5 millones de toneladas de materiales, a la vez que se mantiene el crecimiento económico del país.
  • Se incrementaría el PBI en 2 %, debido a la ejecución de prácticas ecoeficientes en diferentes sectores productivos. Al 2030, el aporte de la economía circular al PBI nacional sería de S/ 13 908 millones.
  • Se incrementaría el empleo en 1,6 %. Así, alrededor de 306 000 personas estarán empleadas en actividades vinculadas a la economía circular.
  • Más de 750 empresas obtendrían un reconocimiento por sus procesos con enfoque de economía circular.
  • El 45 % de las municipalidades, a nivel nacional, valorizarían efectivamente sus residuos sólidos.
LEA TAMBIÉN: Ministro Castro respondió pliego interpelatorio ante el Congreso por incendios forestales

Ruta nacional hacia la circularidad

La HRNEC es impulsada por el Minam y su aprobación luego de los procesos respectivos, está prevista para el cuarto trimestre de este año. Cuenta con el respaldo de la Unión Europea y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Como parte de sus ejes prioritarios, la HRNEC fomenta la reutilización de materiales y la gestión eficiente de los recursos; ello con la visión de contribuir a la sostenibilidad ambiental y estimular y dinamizar el .

La construcción de la mencionada hoja de ruta es el resultado de un amplio proceso participativo que ha involucrado a diversos sectores y actores sociales, con enfoque inclusivo, colaborativo y descentralista.

LEA TAMBIÉN: Repsol: Europa ha aplicado políticas de sostenibilidad agresivas para las empresas

Foro internacional

El 15 y 16 de octubre se realizará en Lima la séptima edición del Foro Internacional de Economía Circular (FIEC), el evento anual más importante sobre este tema en el Perú, cuyo propósito es dinamizar y articular esfuerzos con los sectores público y privado; la academia y la sociedad civil para una transición justa hacia la economía circular en el Perú.

Desde el año 2018, el FIEC es organizada por el Minam y la , con apoyo de los ministerios de la , de , de y de .

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.