Corpac. (Foto: gob.pe)
Corpac. (Foto: gob.pe)

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) invirtió hasta el tercer trimestre de este año S/ 112.4 millones, esperando ejecutar S/ 187 millones hasta fin de año en la mejora y

Por monto de inversión, Corpac se ubica en el puesto 3 de las 35 empresas que se encuentran en el ámbito del Fonafe con mayores recursos invertidos en lo que va del año; solo superada por Sedapal, que ha invertido S/ 613 millones, y Electrocentro, con S/ 123 millones.

En cuanto a ejecución de su presupuesto destinado a inversiones, este año se espera invertir el 75.6% de los S/ 247.29 millones destinados a gastos de capital, un porcentaje que es más de cuatro veces el nivel de ejecución obtenido en el 2024, que ascendió a 17.2%. El 2024 se invirtió S/ 18.7 millones; en el 2023, S/ 36.4 millones; en el 2022, S/ 43.1 millones; en el 2021, S/ 51.8 millones, y en el 2020, S/ 40.9 millones.

LEA TAMBIÉN: Suspenden vuelos en aeropuerto de Pisco por condiciones meteorológicas

Proyectos de inversión

Entre los proyectos de inversión más importantes que viene ejecutando Corpac este año figuran la instalación de un nuevo sistema de luces en la pista antigua, de una nueva fibra óptica, la adquisición de un radar secundario monopulso, de un sistema de comunicación y mensajería aeronáuticas y vigilancia de superficie para el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Esos equipos permitirán modernizar y mejorar la calidad de los servicios de navegación aérea que brinda la empresa y mejorar la calidad

Adicionalmente, como parte del Convenio de Administración de Recursos suscrito con OACI, se implementarán los sistemas de radioayudas ILS/DME para los aeropuertos de Arequipa, Chiclayo, Iquitos, Tacna, Tarapoto y Trujillo y de ayudas luminosas para los de Puerto Maldonado, Talara, Tarapoto y Tumbes.

Del mismo modo, la instalación de equipos de equipos de meteorología AWOS para los terminales aéreos de Chiclayo, Pisco, Tarapoto y Trujillo, así como de Comunicaciones VSAT para los de Lima, Arequipa, Cusco, Ayacucho, Iquitos, Talara y Cajamarca.

Mantenimiento de aeropuertos

También se han concluido los trabajos de mantenimiento en los aeropuertos de Jaén, Jauja, Caballococha y Huánuco. En los próximos días finalizarán las labores en el Aeropuerto Alejandro Velasco Astete del Cusco y se iniciarán en el de Tingo María.

En Jauja, por ejemplo, ya se han movilizado más de 55,000 pasajeros a través del Aeropuerto Francisco Carlé, desde el 7 de julio último, en que se reanudaron las operaciones luego de los trabajos de mantenimiento. En Jaén también se han reanudado los vuelos desde el 30 de octubre último.

TE PUEDE INTERESAR

Corpac confirma que desde hoy opera en toda su extensión la pista del Aeropuerto del Cusco
Cusco: Corpac avanza en mejoramiento de pista de aterrizaje de aeropuerto Velasco Astete
Corpac reportó interrupción del funcionamiento del sistema de control radar: ¿Qué se sabe?
Corpac iniciará instalación de fibra óptica para modernizar el Aeropuerto Jorge Chávez

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.