El gremio recordó que Arequipa lidera el ranking de regiones productoras de cochinilla al concentrar entre el 60% y 70% del total en el Perú. Foto: ADEX.
El gremio recordó que Arequipa lidera el ranking de regiones productoras de cochinilla al concentrar entre el 60% y 70% del total en el Perú. Foto: ADEX.

La Asociación de Exportadores (ADEX) envió una carta al ministro del Interior, Carlos Malaver, solicitando acciones ante una serie de actos delictivos, en los distritos de La Joya y Vitor en , las cuales se caracterizan por ser

En la misiva se informó sobre robos, cobro de cupos y asesinatos que afectan gravemente a los productores y los integrantes de la cadena. Entre los hechos más graves está el robo de un camión de 30 toneladas de cochinilla, ocurrido en julio del 2024, que concluyó con el asesinato del conductor y su acompañante y el incendio del vehículo en la

Asimismo, recientemente, tres sujetos fueron detenidos en el asalto a un fundo en Vitor, en donde sustrajeron esa materia prima y dinero en efectivo. “La inseguridad cobra vidas humanas, y pone en riesgo la continuidad de las exportaciones de carmín de cochinilla y la reputación del Perú como proveedor confiable”, alertó en la carta el presidente de ADEX, César Tello Ramírez.

LEA TAMBIÉN: Inseguridad y gestión pública restan competitividad a Lima Metropolitana

Ante esta situación, solicitó al Ministerio del Interior ampliar las investigaciones sobre las organizaciones criminales y disponer acciones concretas que permitan restablecer el orden y la seguridad en la zona. En ese sentido, la Defensoría del Exportador de ADEX dispuso de un contacto directo con ese despacho a fin de realizar las gestiones y coordinaciones necesarias.

El 22 de abril pasado la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) anunció que revocaría la autorización de otros 2 colorantes sintéticos: el Citrus Red N° 2 y Orange B.

Así, ADEX advirtió que el debilitamiento de la cadena se da en un contexto en el que lo que abre oportunidades para el carmín de cochinilla peruano, por su origen natural y estabilidad como aditivo alimentario.

Para ello se debe elevar la capacidad tecnológica y productiva ante esta demanda proyectada y crear las condiciones de seguridad que faciliten la fluidez de las inversiones.

Se debe indicar que Arequipa lidera el ranking de regiones productoras de cochinilla al concentrar entre el 60% y 70% del total (principalmente en los distritos de La Joya, La Cano, Majes, Santa Rita de Siguas, Vítor y San Camilo). Otras regiones con cultivos son Tacna, Ica, Ayacucho, Apurímac, Lima (Huarochirí) y Ancash (Ocros).

TE PUEDE INTERESAR

Empleo generado por exportaciones, ¿en qué sectores aumenta y en cuáles disminuye?
Exportaciones de Perú repuntan y el destino líder ya no es USA: ¿quiénes lo desplazan?
Estas cinco empresas superan los US$ 380 millones en exportaciones de frutas frescas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.