El Indecopi investiga las importaciones de inodoros de cerámica de una sola pieza originarios de China. Foto: difusión.
El Indecopi investiga las importaciones de inodoros de cerámica de una sola pieza originarios de China. Foto: difusión.
Redacción Gestión

La Comisión de , Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias del inició una investigación por presuntas prácticas de en las de inodoros de cerámica de una sola pieza originarios de la República Popular China.

La apertura del procedimiento responde a la solicitud presentada por la peruana VSI Industrial (Vainsa), que sostiene que dichas importaciones estarían afectando negativamente a la producción nacional de este tipo de productos sanitarios. La empresa argumentó que el ingreso de estos productos al mercado peruano se realizaría a precios por debajo del valor normal de venta en el país exportador.

Según la información preliminar reunida por la Comisión, las importaciones de inodoros de cerámica de origen chino habrían registrado un incremento del 74.5% entre enero de 2021 y septiembre de 2024. Asimismo, se identificó un margen de dumping inicial de 308.5% respecto del precio de venta local en el país de origen, porcentaje que excede los parámetros usualmente observados en investigaciones similares.

En su solicitud, la empresa Vainsa reportó un deterioro en sus principales indicadores económicos y financieros, incluyendo una disminución en la producción, las ventas internas y su participación en el mercado nacional.

Durante la etapa de investigación, la Comisión evaluará tres elementos principales: la existencia de dumping en las importaciones investigadas, la posible existencia de daño a la industria nacional, y la relación de causalidad entre ambos factores. En caso de comprobarse estos elementos, la Comisión podría recomendar la imposición de derechos antidumping, los cuales consisten en sobretasas aplicadas a las importaciones para neutralizar el efecto de los precios considerados desleales.

La Comisión ha señalado que el procedimiento se ajusta a lo dispuesto en la normativa nacional e internacional aplicable, incluyendo los compromisos asumidos por el Perú en el marco de la (OMC).

LEA TAMBIÉN: ¿Te pueden quitar áreas de recreación tras compra de lote que las ofrecía? Indecopi responde

Revisión de derechos antidumping sobre tejidos chinos

En paralelo, la misma Comisión ha iniciado un procedimiento de examen denominado “sunset review” sobre los derechos antidumping impuestos en noviembre de 2021 a las importaciones de tejidos de ligamento tafetán originarios de China.

Este procedimiento busca determinar si la eliminación de estos derechos podría dar lugar a la continuación o repetición del dumping y del daño a la industria nacional. La revisión se realiza al cumplirse el período de vigencia de las medidas impuestas, conforme a lo establecido en la legislación de defensa comercial.

Durante el proceso, se analizará información de las partes interesadas, tanto nacionales como extranjeras, incluyendo empresas exportadoras, importadoras, asociaciones gremiales y entidades públicas pertinentes.

La Comisión evaluará si los derechos antidumping deben mantenerse por un nuevo período o ser eliminados, según los resultados del análisis técnico y económico que se realice en esta etapa.

LEA TAMBIÉN: Indecopi inicia procedimiento sancionador y dicta medidas cautelares contra Medifarma

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.