Foto: GEC
Foto: GEC

Petroperú informó -a través de un hecho de importancia- que los estados financieros de la estatal correspondientes al ejercicio 2021 vienen siendo auditados por la Sociedad de Auditoría Price Waterhouse Coopers (PwC), cuyo informe corto será entregado a fines de agosto 2022, de acuerdo al cronograma establecido.

En esa línea recordó que el último martes 03 de mayo se suscribió el contrato con PwC luego de haber sido designada por la Contraloría como la empresa que se encargue de auditar a la estatal.

En relación a los bancos con los que se negocie una prórroga de la presentación de los estados financieros 2021, Petroperú dio cuenta que la selección de los bancos se realizó el jueves 05 de mayo.

Agregó que se viene trabajando con ellos un cronograma establecido para que a la brevedad posible se concluya con la dispensa ante los bonistas, relacionada a la reprogramación de los estados financieros auditados 2021.

Para el caso de la dispensa ante Cesce, la estatal detalló que se viene trabajando con el Deutsche Bank, banco administrador encargado de viabilizar los compromisos contractuales relacionados a la presentación de los estados financieros del ejercicio contable 2021.

A fines de abril el presidente de Petroperú recordó que hay una deuda de US$ 4,300 millones que se debe cumplir, por eso deben alinear las políticas económicas de la empresa.

Para el financiamiento de la nueva refinería Talara recordó que se recurrió a diversos instrumentos, como la emisión de bonos en el mercado internacional y un crédito de largo plazo con garantía de la Agencia de Crédito a la Exportación Española (Cesce).

-VIDEO RECOMENDADO-

Kiev vuelve tímidamente a una vida que se asemeja a la normalidad
Un tímido intento de volver a una vida normal en Kiev.