
Aunque la implementación del perfil de cumplimiento continúa en marcha blanca, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) afirma que la mayor parte de los contribuyentes evaluados ya tiene una alta calificación.
Al ser consultado por dicho perfil, denominado también el “Infocorp” de la Sunat, el superintendente Javier Eduardo Franco, recordó que a partir del año 2026 se va a reanudar con la actualización de algunos conceptos.
En ese sentido, el jefe de Sunat precisó que actualmente 6 de cada 10 contribuyentes analizados cuentan con una calificación muy alta en esta medición.
“Existen estadísticas muy importantes, más del 60% de los contribuyentes al día de hoy tienen una calificación muy alta, es decir, existe un buen grado de cumplimiento tributario”, comentó a la Comisión de Economía del Congreso de la República.
LEA TAMBIÉN: Sunat alista “cumplimiento colaborativo”, un nuevo modelo que aplicará con empresas
Ante un porcentaje menor de contribuyentes que aún no logra cumplir con sus obligaciones tributarias, Franco indicó que parte de la medida busca ayudarlos y asistirlos para que alcancen también una calificación positiva.
Además, el superintendente se mostró de acuerdo con que aquellas empresas que cumplen con sus responsabilidades tributarias les correspondería beneficios distintos y diferenciados. “En ese marco estamos trabajando en la reglamentación también de esta propuesta”, añadió.










