
Finalmente terminó agosto, ¿cómo les fue a los precios de los productos clave en Lima Metropolitana? La inflación anual -que se mide con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la capital- aumentó 1.11%, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este resultado es clave pues refleja que retrocedió a su nivel más bajo en 7 años.
Tras tres meses consecutivos con un incremento del IPC de 1.69%, ahora se alcanza un resultado menor a la inflación anual registrada en agosto del 2018, cuando aumentó solo 1.07%, de acuerdo con los datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Esto se puede ver con detalle en las divisiones de consumo. El grupo con mayor peso es el de alimentos y bebidas no alcohólicas: los precios registraron una caída de 0.32% en los últimos 12 meses. Esto resulta favorable para los bolsillos de los hogares, sobre todo, los de menores ingresos, pues su canasta básica se compone sobre todo por alimentos.
LEA TAMBIÉN: Cinco tips para proteger tu dinero ante la volatilidad del dólar
Otro grupo, también relevante, es el de alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles. Según la información del INEI, los precios retrocedieron 0.99% en septiembre 2024 - agosto 2025. Y, en línea con ello, los precios en transporte también cayeron (0.09%).

Cabe recordar que en la encuesta de expectativas macroeconómicas del BCRP, de junio, los analistas económicos apuntan que el 2025 se cerraría con una inflación de 2%, mientras que las expectativas del sistema financiero señalan un 2.15%, mientras que las empresas financieras proyectan un aumento de 2.20% para este año.
Con estos resultados, se esperaría que la inflación continue dentro del rango meta de entre 1% y 3% del BCRP.
LEA TAMBIÉN: Sueldo público se dispara en el último presupuesto de Boluarte: S/ 93.5 mil millones para 2026
El resultado mensual
Solo el mes pasado, el IPC mensual en la capital tuvo un retroceso de 0.29% por menores precios en tres principales categorías de consumo: Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles (-0.50%), Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (-0.06%) y Transporte (-0.17%).
