Inflación en Perú. Fue 3.29% en febrero.
Inflación en Perú. Fue 3.29% en febrero.
Redacción Gestión

La subió 3.29% en febrero, alejándose del rango meta del Banco Central de Reserva del Perú (), que es entre 1% y 3%. Sin embargo, Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos del banco, recordó que pese a ello, la inflación continuaría con su tendencia decreciente.

Se espera que la inflación continúe con su tendencia decreciente. No se descarta que en algún mes pueda haber un pequeño “rebote” como vimos en febrero, pero -como menciono- la tendencia es claramente decreciente. Incluso la proyección es que la inflación se ubique dentro del rango meta en los próximos meses, que incluye por supuesto este mes de marzo”, dijo durante el Programa Monetario.

Dando una mirada a los países de la región, por ejemplo, Perú registra la menor inflación. “En términos de los países de la región, es la menor tasa de inflación. Los otros están en orden de 4.5% (...) Además, Perú es de los pocos países de la región que su tasa de inflación máxima (registrada en junio del 2022) no llegó a niveles de dos dígitos”, apuntó.

Inflación, febrero 2024. BCRP. Programa Monetario.
Inflación, febrero 2024. BCRP. Programa Monetario.

“Perú se mantiene como una economía, en términos relativos, con baja inflación. La inflación que hemos visto en febrero se ubica por encima del rango meta. Pero, las proyecciones son que la inflación converja al rango meta en los próximos meses incluyendo la posibilidad de que se dé en marzo”, finalizó.

Temas relacionados al Banco Central de Reserva del Perú:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.