La expectativa de inflación a doce meses también se viene reduciendo gradualmente, pasando de 5.4% en junio del 2022 a 4.2% en mayo del 2023, señaló el BCR. (Foto: Difusión)
La expectativa de inflación a doce meses también se viene reduciendo gradualmente, pasando de 5.4% en junio del 2022 a 4.2% en mayo del 2023, señaló el BCR. (Foto: Difusión)
Silvia Pérez Bartra

Tras alcanzar un pico de 8.8% en junio del año 2022, ‘la ya está cediendo’ en el país y se espera que pueda ir reduciéndose hacia fines de este año, señaló este miércoles Carlos Montoro, gerente de Política Monetaria del Banco Central de Reservas ().

Explicó que un indicador de ese escenario es la inflación del mes de junio a nivel nacional, la cual cayó a 6.46% (desde un 7.89% en mayo) debido a una reversión de los precios de alimentos, los cuales habían reportado un incremento por los conflictos sociales a inicios de año y las lluvias en el norte del país.

A ello se sumó un aumento de precio en los productos avícolas; debido a la gripe aviar, el cual ahora ya se está normalizando.

Lo que se observa es que la inflación ya está cediendo, se ubicó en 6.46%. La inflación sin alimentos y energía, lo que consideramos la inflación subyacente, también se encuentra cediendo, está en un nivel de 4.36%”, sostuvo durante el Invest Day Perú - Argentina 2023, organizado por .

LEA TAMBIÉN: Alza de precios se desacelera, ¿llegó la hora de que el BCR baje su tasa de interés?

¿Qué se espera para la segunda mitad del año?

Montoro señaló, además, que en términos de expectativas de inflación a doce meses, también se vienen reduciendo gradualmente, pasando de 5.4% en junio del 2022 a 4.2% en mayo del 2023.

De este modo, dijo que la proyección del ente monetario es que la inflación esté muy cerca del rango meta (entre 1% y 3%), hacia fines de año.

Puntualmente, esperamos que (la inflación) esté en alrededor de 3.3% a diciembre y esté ingresando al rango meta a inicios del próximo año y que ya para fines del 2024 (2.4%) se mantenga en el rango meta la mayor parte del tiempo”, sostuvo.

LEA TAMBIÉN: Ocho ciudades en el Perú donde los precios suben menos: ¿a qué se debe?
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.


TE PUEDE INTERESAR:

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.