Precios de verduras en el mercado Nueva Esperanza. (Foto: GEC)
Precios de verduras en el mercado Nueva Esperanza. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

La anual retrocedió a 2.03% al cierre de agosto, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (), ubicándose prácticamente al centro dentro del rango meta del Banco Central de Reserva del Perú () (entre 1% y 3%). Sin embargo, a nivel mensual los precios subieron ligeramente.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual en Lima Metropolitana subió 0.28% en agosto, alcanzando su tercera alza consecutiva tras el incremento reportado en junio (0.12%) y julio (0.24%).

Incluso, el reporte del INEI adelantado en el Diario Oficial El Peruano indica que la inflación acumulada en lo que va del 2024, de enero a agosto, es del 2.10% en Lima.

Como se recuerda, para este incremento del Índice de Precios al Consumidor se tuvieron en cuenta las variaciones en los costos de categorías de compra como Alimentos y bebidas, Transporte, Salud, Educación, entre otras divisiones de productos y servicios básicos y también no esenciales.

Inflación a agosto. Fuente: INEI
Inflación a agosto. Fuente: INEI
LEA TAMBIÉN: Petroperú: un nuevo revés acecha y directorio a punto de salir

¿Cómo van los precios a nivel nacional?

A nivel nacional, el INEI indica que el Índice de Precios al Consumidor de los últimos 12 meses alcanzó una tasa de 1.68% al cierre de agosto, menor al resultado anual registrado a julio (1.77%).

Se observa que solo durante agosto el IPC subió 0.31%, alcanzando también su tercera alza consecutiva. Si contamos la inflación de enero a agosto, en los primeros ocho meses del año los precios vienen subiendo 1.85%.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.