La producción del sector minería e hidrocarburos aumentó 2.03% durante el 2024, reportó el INEI. Solo en diciembre, hubo una variación de 1.97%.
Según el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica, el resultado —que mantiene la senda positiva en los últimos años— se debe al avance de la actividad minera metálica (2.03%) debido al mayor volumen de producción de molibdeno (32.2%), cobre (3.3%), plata (17.9%) y oro (1%).
No obstante, hubo una caída en la producción de zinc (-25.3%), estaño (-23.5%), hierro (-1.1%) y plomo (-0.5%).
LEA TAMBIÉN: IPE: En 2025 Perú podría exportar 40% más toneladas de oro ilegal de lo registrado en 2024
En tanto, el subsector hidrocarburos se elevó 1.47% por el mayor volumen de explotación de líquidos de gas natural (4.6%) mas cayó la extracción de gas natural natural (-1.5%) y petróleo crudo (-0.2%).
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) prevé que para este 2025 la actividad minera metálica aumentará 2.5% y para el 2026, andará cerca de 1.5%.
LEA TAMBIÉN: Proveedores de minería cautelosos, lo que les espera este año
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.