Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

En el último trimestre del año 2015, en Lima Metropolitana se crearon 121,500 puestos de trabajo. Aumentando la ocupación en 2.6%, convirtiéndose en la tasa de crecimiento más alta de los últimos 26 meses.

Aníbal Sánchez, jefe del , indicó que la tasa de desempleo en los meses de análisis se ubicó en 5.7%, "siendo la tasa más baja registrada durante el año que pasó. En este trimestre existían en la ciudad capital 290,600 personas que buscaban un trabajo de manera activa", mencionó.

Respecto a los ingresos de los trabajadores, en el trimestre octubre-noviembre-diciembre del año 2015, el ingreso promedio mensual se ubicó en S/1600,000, con un incremento de 3.3% (S/51) comparado con similar trimestre del año 2014.

"El ingreso de los hombres creció en 2.8% y de las mujeres en 3.8%. Durante el año 2015, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo en Lima Metropolitana aumentó en 4.8% (S/72.1), en comparación con el año 2014", destalló.

Al analizar por actividad económica, el ingreso promedio por trabajo aumentó en 6.9% en Construcción, seguido por Servicios en 4%, en Comercio en 2.9%, en tanto disminuye en Manufactura en 3%. En el año 2015, el ingreso aumentó en Manufactura, Comercio y Servicios, en tanto que en sector Construcción no presenta variación.

Por edadesEl informó que el empleo aumentó en todos los grupos de edad, siendo más elevado en los jóvenes menores de 25 años que se incrementó en 6.8%, lo que equivale a 63 mil jóvenes que ingresaron al mercado laboral, de ellos 44 mil tienen estudios universitarios.

Por otro lado, según nivel educativo, aumentó el empleo en la población con educación secundaria (6.4%) y superior universitaria (4.4%); mientras que disminuyeron en 2.7% los ocupados con educación primaria principalmente mujeres que pasan a la población económicamente no activa. También, disminuyeron en 6.4% los ocupados con educación superior no universitaria.

Según tamaño del establecimiento, la ocupación aumentó en todos los tamaños de empresa, resaltando en las de 11 a 50 trabajadores que aumentó en 12,2% (54,300). Asimismo, creció en empresas de 1 a 10 trabajadores (1.8%) y en establecimientos de 51 a más trabajadores (1.1%).

TAGS RELACIONADOS