Juego en línea sin advertencias: Indecopi impone multa a influencer por 47 historias en Instagram.| Foto: @alejandrabaigorria
Juego en línea sin advertencias: Indecopi impone multa a influencer por 47 historias en Instagram.| Foto: @alejandrabaigorria
Redacción Gestión

El(Indecopi) impuso una sanción administrativa en primera instancia a una por la difusión de contenido publicitario sin cumplir con las obligaciones legales establecidas en la Ley de Represión de la Competencia Desleal.

Según la Resolución (Nº 013-2025), emitida el 4 de marzo de 2025 por la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal, se determinó que Alejandra Baigorria, influencer peruana, difundió 47 historias en la red social Instagram promoviendo el juego en línea “Minas” o “Mines de Meexbet” sin señalar que se trataba de contenido patrocinado ni incluir la advertencia legal sobre los riesgos del juego excesivo.

La sanción impuesta asciende a 47 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/ 251,450, considerando una multa de 1 UIT por cada historia publicada.

LEA TAMBIÉN: Trabajador e influencer: cómo las empresas pueden lidiar con la “doble vida” laboral

De acuerdo con el pronunciamiento de la Secretaría Técnica de la Comisión, el caso comprende la presunta vulneración de dos principios establecidos en el marco legal:

  • Principio de autenticidad, por no advertir que se trataba de publicidad, presentando el contenido como una recomendación personal.
  • Principio de legalidad, por omitir la advertencia obligatoria que establece que: “Los juegos y apuestas deportivas a distancia realizados en exceso pueden causar ludopatía”. Esta advertencia debe mostrarse en un formato claro y visible.

Indecopi recordó que, conforme a las normas vigentes, los influencers deben identificar claramente los contenidos publicitarios mediante expresiones como “Publicidad” o el hashtag “#Publicidad”. Además, cuando se trata de la promoción de juegos de azar o apuestas deportivas, deben incluirse las advertencias exigidas por el marco regulatorio sectorial.

El procedimiento sancionador forma parte de las acciones que viene realizando Indecopi desde 2019 para supervisar el cumplimiento de la normativa en materia de publicidad digital. En ese periodo, se han iniciado 13 procedimientos sancionadores contra influencers, creadores de contenido y empresas que publican en redes sociales.

La resolución emitida aún puede ser objeto de apelación por parte de la parte involucrada, conforme a los plazos y procedimientos establecidos en la normativa administrativa.

LEA TAMBIÉN: Indecopi actualiza guía de publicidad para que influencers informen y generen contenidos

TE PUEDE INTERESAR

Indecopi: vocales y comisionados podrían pasar a ejercer función “a tiempo completo”
Protección de datos en Perú: cuatro sectores bajo la lupa tras nueva regulación inminente
Pasajeros podrían recibir compensación por retrasos en vuelos y sobreventa de pasajes

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.