La Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales no arancelarias del Indecopi emitió resolución por la cual dispuso aplicar derechos antidumping provisionales sobre las importaciones de cubiertos de mesa originarios de la República Popular China, tras investigación a esos productos ingresados al país durante el año 2023.
En lo que va del 2025, son ya cuatro investigaciones que ha iniciado el Indecopi a productos originarios de esa nación asiática, entre ellos las importaciones de cierres, alambrón de acero, tubos de acero y lavaderos.
En este caso, la resolución de la citada comisión se aplica sobre las importaciones de cubiertos de mesa estándar, como tenedores, cucharas, cucharitas y cuchillos con espesor no mayor a 1.5 milímetros y con mango de metal común.
LEA TAMBIÉN: Gloria reafirma su postura ante acusaciones de venta de leche con lactosuero en Colombia
Antecedentes de la investigación
La imposición de derechos antidumping provisionales es por un periodo de cuatro meses, según establece la citada resolución.
La investigación la inició la referida comisión en abril del 2024, atendiendo a una solicitud de la empresa productora nacional Fábrica de Cubiertos SA. -FACUSA, planteada el 8 de enero del 2024, y tras considerar que contenía pruebas suficientes que daban indicios razonables sobre presunta práctica de dumping, así como daño a la empresa y la rama de producción nacional.
Según el informe de esta investigación, luego de realizar una comparación equitativa entre el precio de exportación y el valor normal de los cubiertos de origen chino, se ha determinado, de manera preliminar, la existencia de un margen de dumping de 56.6% en las exportaciones al Perú de los cubiertos de origen chino objeto de investigación.
LEA TAMBIÉN: Inmobiliarios: Se elimina traba burocrática que frenaba entrega de certificados de obra
Evolución de las importaciones
Asimismo, refiere que, en la parte final y más reciente del periodo de análisis (entre 2022 y 2023), las importaciones del producto objeto de investigación de origen chino registraron un crecimiento de 25.2%, alcanzando en 2023 su mayor nivel dentro del período de análisis.
Detalla que se ha observado que, durante el periodo de análisis, las importaciones de cubiertos originarios de China ingresaron al mercado peruano a precios nacionalizados que se ubicaron por debajo del precio promedio de venta interna de la rama de producción nacional (RPN).
LEA TAMBIÉN: Relaciones amorosas en el trabajo: ¿pueden poner en riesgo tu empleo?
Subvaloración
Ello, anota, sucedió en un contexto en el cual la RPN operó con niveles de beneficios negativos (el precio promedio de venta interna se ubicó por debajo del costo de producción), habiéndose registrado una subvaloración que alcanzó su mayor nivel en la parte final y más reciente de dicho período (2023).
“En efecto, en 2021, 2022 y 2023, las importaciones de cubiertos originarios de China ingresaron al mercado peruano registrando niveles de subvaloración de alrededor de 14%, 16% y 24%, respectivamente”, menciona el informe.
En otra parte del informe, la comisión indica que, durante un periodo de análisis (enero de 2021 – diciembre de 2023), China se consolidó como el principal proveedor abastecedor extranjero del mercado peruano de cubiertos, con una participación promedio de 85% respecto al volumen total importado.
LEA TAMBIÉN: Hostigamiento sexual en el trabajo: Tribunal laboral fija los pasos para atender casos
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.