La Comisión de Procedimientos Concursales (CCO) del Indecopi tiene a cargo generar un ambiente adecuado para que las empresas y sus acreedores negocien. | Foto: Indecopi.
La Comisión de Procedimientos Concursales (CCO) del Indecopi tiene a cargo generar un ambiente adecuado para que las empresas y sus acreedores negocien. | Foto: Indecopi.

Los empezarán a tramitarse mediante el expediente electrónico, anunció el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual ().

Con esta medida, que se da en una nueva etapa de , la entidad busca agilizar los trámites de los procesos al que se somete una empresa en crisis, con dificultades para cumplir con el pago de las obligaciones frente a sus acreedores.

La Comisión de Procedimientos Concursales y la Sala Especializada en Procedimientos Concursales contarán con esta herramienta para reducir los costos y permitir que los usuarios realicen un seguimiento de sus casos las 24 horas del día, los 365 días del año.

Esta innovación alcanzará, por ejemplo, al proceso concursal ordinario iniciado por tras su solicitud de un procedimiento concursal ordinario para su reestructuración patrimonial.

LEA TAMBIÉN: Telefónica del Perú en alerta: bonistas activan vencimiento anticipado de bonos

Cabe señalar que, en el 2024, la Comisión emitió más de 8,000 resoluciones en el trámite de los procedimientos concursales en los sectores de comercio, manufactura, construcción, transporte, minero, comunicaciones, salud, enseñanza, entre otros.

A través del procedimiento concursal, la Comisión de Procedimientos Concursales (CCO) del Indecopi tiene a cargo generar un ambiente adecuado para que las empresas y sus acreedores negocien. Consta de cuatro etapas: solicitud de inicio, evaluación, reconocimiento de créditos y convocatoria a junta de acreedores.

En su primera fase, el expediente electrónico se aplicó a los procedimientos relacionados con la protección al consumidor, que representan el 45% del total de expedientes gestionados por el Indecopi, así como la eliminación de barreras burocráticas que son el3%.

Esta iniciativa también tiene un componente ambiental, pues ya no se será necesario presentar copias simples de denuncias. Al momento, se han eliminado cerca de 17,000 folios en los trámites de diversos procedimientos. La institución también espera reducir costos por servicios de impresión y asegura que los expedientes serán, de esta manera, más seguros y transparentes.

LEA TAMBIÉN: Telefónica del Perú tras proceso concursal: escenarios con su deuda tributaria

TE PUEDE INTERESAR

Indecopi: Ocho propuestas para fortalecer la institución
Indecopi inicia proceso sancionador contra Pacífico Seguros y Reaseguros por llamadas spam
Indecopi impone multa a Interbank por afectar saldos disponibles de algunos usuarios
Indecopi analiza si mantener o no medidas compensatorias a biodiésel estadounidense

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.