Docentes recibirían aguinaldos similares a su salario mensual con nueva iniciativa presentada por Podemos Perú al Congreso. Foto: Andina
Docentes recibirían aguinaldos similares a su salario mensual con nueva iniciativa presentada por Podemos Perú al Congreso. Foto: Andina

La bancada presentó un proyecto de ley que dispone el incremento para la entrega de aguinaldos por Fiestas Patrias, Navidad y bonificación de escolaridad a los

El documento (PL N° 12040/2025-CR) plantea que la bonificación para los profesores —sean nombrados o contratados— sea similar al ingreso mensual de la primera escala de la Carrera Pública Magisterial.

LEA TAMBIÉN: Nativos digitales: ¿por qué solo 3 de cada 10 estudiantes entiende lo que leen?

El congresista Edgar Tello argumenta que se debe mejorar las condiciones económicas de los , y se entregaría dicho aguinaldo en una sola armada en los meses de julio, marzo y diciembre, conforme el calendario fiscal.

Podemos plantea mejora remunerativa económica para docentes de la educación pública. Foto: difusión
Podemos plantea mejora remunerativa económica para docentes de la educación pública. Foto: difusión

Dicho aguinaldo no estará sujeto a descuentos, e implicaría un incremento de S/ 300 a S/ 3,500 —para los que tienen una jornada de 30 horas semanales— o S/ 4,400 —40 horas semanales—.

LEA TAMBIÉN: Establecen nuevo orden de sucesión para rectoría en universidades

“A diferencia de otros regímenes que gozan de bonificaciones equivalentes a su remuneración íntegra o escalonada, los docentes perciben montos menores, lo que evidencia una desigualdad en el trato remunerativo frente a otros servidores públicos, a pesar de la naturaleza estratégica de su función”, sostiene Tello en su exposición de motivos.

De prosperar, el se financiaría con los presupuestos del Ministerio de Educación y Gobiernos Regionales sin demandar adicionales al Tesoro Público.

TE PUEDE INTERESAR

Lo que Dina Boluarte tenía planeado hablar sobre educación pero no dijo
Minería ilegal incita a jóvenes peruanos a dejar educación a cambio de ingresos económicos
Comisión Permanente aprueba dictamen para modernizar y fiscalizar educación privada básica

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.