Según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se espera que el programa Impulso Myperú beneficie, a escala nacional, a unas 140,000 mypes. (Foto: GEC)
Según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se espera que el programa Impulso Myperú beneficie, a escala nacional, a unas 140,000 mypes. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

, el Banco de Desarrollo del Perú, llevó a cabo la segunda subasta del programa , en la que asignó S/ 400 millones en garantías en beneficio de las micro y pequeñas empresas

Esto representa una asignación total en garantías mayor a S/ 840 millones desde que iniciaron las subastas la semana pasada.

En esta oportunidad, las entidades del sistema financiero y cooperativas de ahorro y crédito que lograron la asignación de los montos en garantía fueron ocho: Mi Banco, Banco Pichincha, las CMAC Huancayo e Ica; las financieras Efectiva, Confianza y Qapaq; y la Coopac Abaco.

Por otro lado, en la segunda subasta la promedio fue de 12.21 %. Cabe recordar, que la TCEA propuesta por cada institución financiera participante será trasladada a los beneficiarios finales del programa.

LEA TAMBIÉN: MEF: mypes representan 21% del PBI y 99% del empleo formal

Dicho esto, Cofide informó que se subastaron montos garantizados por el programa que cubrirán al 98% los hasta S/ 30,000, y al 90% los créditos desde S/ 30,001 hasta S/ 90,000, que las entidades del y cooperativas de ahorro y crédito participantes otorgan para créditos orientados a capital de trabajo, adquisición de activo fijo y consolidación de deuda de las mype.

Mediante , se subastará este año hasta S/ 2,000 millones en garantías, con lo que se espera apoyar a la recuperación y crecimiento de las mype.

LEA TAMBIÉN: Recursos para reactivación de mypes aumentará en casi S/ 400 millones, indicó Produce

Impulso Myperú

Según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas, se espera que el programa Impulso Myperú beneficie, a escala nacional, a unas 140,000 mypes, y los créditos garantizados por este programa pueden ser otorgados hasta el 31 de diciembre del 2023.

Para acceder a este programa, las deben solicitar los créditos a las entidades del sistema financiero y cooperativas de ahorro y crédito participantes, pues son dichas entidades las únicas que realizan la evaluación y elección de los beneficiarios finales, de acuerdo con la normativa del programa y sus procesos internos.

¡Beneficios ilimitados con tu suscripción a Gestión! Disfruta de hasta 70% de dscto. en más de 300 promociones del Club de Suscriptores, que además podrás usar todas las veces que quieras. Conócelos aquí ¿Aún no eres suscriptor?, adquiere tu plan aquí.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.