Las importaciones registran un importante dinamismo en el inicio del año.
Las importaciones registran un importante dinamismo en el inicio del año.
Redacción Gestión

El Banco Central de Reserva del Perú () dio a conocer que las ascendieron a los US$ 4,210 millones en febrero, lo que significó un 9.6% más respecto al mismo mes del año pasado o un aumento de US$ 369 millones.

Esto respondió a un mayor nivel en todas las categorías, aunque destacó las recepciones de bienes de capital (sin material de ), insumos industriales y bienes de consumo duradero, reportó la entidad monetaria.

En el mes previo, las importaciones fueron de US$ 4,965 millones. Y aunque marcó una desaceleración en el segundo mes del año, la variación fue positiva en el primer bimestre con un crecimiento de 18.1%, también equivalente a los US$ 9,174 millones.

En detalle, los bienes de capital acumularon US$ 1,180 millones. Los materiales de construcción ascendieron a los US$ US$ 94 millones, mientras que el resto de bienes de capital sumaron US$ 1,085 millones. La variación de este bimestres respecto al del 2024 fue de 17.9% o US$ 394 millones.

“El índice de volumen de las importaciones aumentó en 8.7% interanual en febrero, atribuible a los mayores volúmenes adquiridos de bienes duraderos (25.8%), alimentos usados para la industria (37.4%), y bienes de capital sin materiales de construcción ni celulares (12.5%)”, complementa el reciente reporte del BCRP.

TE PUEDE INTERESAR

Importaciones de inodoros de cerámica china bajo investigación por posible dumping
Donald Trump impone aranceles “recíprocos” desde el 10% a las importaciones de todos los países del mundo: mira la tabla y desde cuándo se aplican
Importaciones en Perú alcanzan récord en primeros dos meses, ¿qué se compró al mundo?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.