Se podría dinamizar un flujo comercial anual superior a los US$ 1,200 millones, beneficiando tanto exportaciones agroindustriales peruanas como importaciones de insumos industriales brasileños. | Difusión
Se podría dinamizar un flujo comercial anual superior a los US$ 1,200 millones, beneficiando tanto exportaciones agroindustriales peruanas como importaciones de insumos industriales brasileños. | Difusión

La IIRSA Norte, concesión vial que arrancó en 2005, ha contribuido para que seis regiones de la llamada Macrorregión Norte del Perú se conecten a Brasil con resultados interesantes. Sin embargo, según un estudio de Maximixe, compartido con Gestión, aún hay mucho más espacios por potenciar.

TE PUEDE INTERESAR

Brasil e India buscan “defender el multilateralismo” ante aranceles de Trump
Los dos productos que lideraron las exportación de prendas de vestir peruanas a Brasil en los primeros meses del 2025
El tren bioceánico Perú–Brasil: Un proyecto estratégico en evaluación

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.