Además del estaño, el oro, la plata y el plomo han experimentado incrementos en su producción.  (Foto: Andina)
Además del estaño, el oro, la plata y el plomo han experimentado incrementos en su producción. (Foto: Andina)
Redacción Gestión

La producción de metales como el y el e tuvieron un repunte significativo luego de más de veinte años con una tendencia a la baja. Así lo señaló Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Destacó que el estaño ha mostrado un incremento del 33.3% en su producción, mientras que el oro tuvo un aumento del 8%.

Según Gavelán, mientras que otros metales han mantenido su producción, el estaño logró un resurgimiento inesperado, alcanzando niveles de producción similares a los de principios de la década del 2000.

“Al contar los últimos 25 años, hemos tenido una reducción significativa, particularmente entre el estaño y el oro. Sin embargo, hay algunas buenas noticias. El estaño era un metal que ha estado siempre a la baja en las últimas décadas, ahora vemos casi un incremento de 33.3%”, precisó.

LEA TAMBIÉN: Sierra Metals: Yauricocha eleva procesamiento en 31% y seguiría al alza en 2025

Además del estaño, el oro, la plata y el plomo han experimentado incrementos en su producción. De hecho, el oro ha registrado un aumento del 8%, mientras que la plata ha tenido un repunte cercano al 15%, según datos actualizados hasta octubre del 2024. “En el caso del oro, tenemos 8% más. Por primera vez en casi 20 años estamos teniendo un repunte del oro, lo cual es una muy buena noticia”, apuntó el ingeniero.

El cobre y otros minerales

El vicepresidente del IIMP también destacó que, aunque el cobre se encuentra en niveles cercanos a los de 2023, con una producción de aproximadamente 2.755.000 toneladas de cobre fino, se espera una cifra similar al cierre del recuento de 2024. No obstante, explicó que la proyección inicial era de 3 millones de toneladas.

LEA TAMBIÉN: De construcción a minería: francesa Menard busca expandirse con pruebas pilotos en 2025

“Plata, tenemos un repunte de casi 15%. Plomo, 7.8%. El hierro 2.1%, que ya hemos mencionado que es un nivel récord. Casi 5 veces más de producción en estos últimos años comparado al año 2000″, señaló Gavelán.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.