IGV e Impuesto a la Renta: esto es lo que Perú recauda por sus tributos clave (Foto: Pixabay)
IGV e Impuesto a la Renta: esto es lo que Perú recauda por sus tributos clave (Foto: Pixabay)

En septiembre, los ingresos tributarios en Perú llegaron a S/ 13,123 millones, es decir, aumentó 3.3% con respecto al mismo mes del año 2024. Con esto, ya son 16 meses seguidos de crecimiento, aunque es la tasa más baja en ese mismo periodo.

Ingresos tributarios, septiembre 2025. Fuente: Sunat
Ingresos tributarios, septiembre 2025. Fuente: Sunat

Con ello, la recaudación del Gobierno central alcanzó los S/ 130,224 millones a septiembre de este año, lo que significó un incremento de 12.5%, según información de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Recaudación a septiembre 2025. Fuente: Sunat
Recaudación a septiembre 2025. Fuente: Sunat

¿Qué tributos se destacaron en septiembre?

Vale la pena destacar dos tributos: el Impuesto a la Renta (IR) y el Impuesto General a las Ventas (IGV).

El mes pasado se recaudaron S/ 4,797 millones por el Impuesto a la Renta, un crecimiento de 6.5% en comparación con el mismo mes del año 2024.

Este incremento se explica principalmente por los mayores pagos a cuenta de Tercera Categoría (empresas), tanto del Régimen General (9.4%), como del Régimen Mype Tributario (RMT) (17.2%).

Además, se incrementaron los pagos de Regularización del Impuesto a la Renta, Cuarta Categoría, Primera Categoría, Quinta Categoría, Régimen Especial de Renta (RER) y el Resto de las rentas.

En contraste, disminuyeron los pagos correspondientes a las rentas de No Domiciliados (-18.3%), por un efecto estadístico ya que en septiembre de 2024 se registraron pagos extraordinarios que incrementaron la base de comparación; y de Segunda Categoría (-17.4%) por la menor distribución de dividendos de empresas del sector minero.

Ingresos tributarios, septiembre 2025. Fuente: Sunat
Ingresos tributarios, septiembre 2025. Fuente: Sunat

Otro tributo clave es el IGV. Su recaudación alcanzó los S/ 7,770 millones en septiembre, una disminución de 0.6% en comparación con el mismo mes del año 2024. De hecho, se contrajo tras haber crecido 5.2% en agosto.

El IGV Interno, que refleja la demanda interna del mes anterior, recaudó S/ 4,601 millones, un crecimiento de 5.9% con respecto a septiembre del año 2024. Con eso, continúa acelerándose tras crecer solo 1.5% en junio y 4.2% en agosto.

Dicho crecimiento habría sido influenciado por la dinámica económica de agosto, por las acciones de control y cobranza desplegadas por la Sunat y por los pagos correspondientes a la aplicación del IGV a los servicios digitales

Por su parte, el IGV que grava a las importaciones recaudó S/ 3,169 millones, importe que representó una disminución de 8,8% en comparación con setiembre del año 2024.

La contracción observada, a pesar del incremento de las importaciones de septiembre (8.3%), se debe principalmente a los menores pagos correspondientes a importaciones previamente garantizadas, a la aplicación de un menor tipo de cambio (S/ 3.50 por US$) para el pago de las obligaciones en moneda nacional y a una mayor base de comparación, ya que en setiembre del año pasado se recibió un importante pago por parte de una empresa del sector hidrocarburos.

Ingresos tributarios, septiembre 2025. Fuente: Sunat
Ingresos tributarios, septiembre 2025. Fuente: Sunat

TE PUEDE INTERESAR

El oro continúa brillando en el mercado, ¿por qué vuelve a ser protagonista?
Desde el Congreso proponen que pago de cupos pase como gastos deducibles en negocios
Este es el principal reto para el nuevo Gobierno: “Solo le ganamos a República Centroafricana”
Zonas Económicas Especiales Privadas: ¿oportunidad de inversión o riesgo fiscal a largo plazo?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.