
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) expresó su preocupación por el impacto que tendrá la nueva Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de Transferencia que Lima Airport Partners (LAP) cobrará a los pasajeros que realicen conexiones internacionales en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez a partir del 27 de octubre.
Según la asociación, el nuevo cobro -de US$ 25.34 por pasajero en viajes de ida y vuelta- podría desalentar el uso del terminal limeño como punto de conexión en Sudamérica.
“Si hacer escala en el AIJCH se vuelve más costoso, muchos viajeros optarán por hacer sus conexiones a través de otros hubs regionales más competitivos”, advirtió IATA.
LEA TAMBIÉN: SNCI: TUUA de transferencia debe aplicarse, si no aeropuertos regionales estarán en riesgo
La organización señaló que países como Colombia, Panamá y México no aplican tarifas similares y, por el contrario, promueven las escalas aéreas como parte de sus estrategias para atraer inversiones y fortalecer sus industrias turísticas.
Ante ello, IATA solicitó que se retrase la aplicación de la tarifa, tal como ocurrió con las transferencias domésticas, a fin de que el nuevo Gobierno tenga tiempo de evaluar alternativas que favorezcan tanto a los pasajeros como al desarrollo del sector.
“El Perú ha trabajado para posicionar al aeropuerto de Lima como un centro de conexiones eficiente, impulsando el turismo y el comercio. Esta nueva tarifa representa un retroceso en ese camino”, sostuvo la asociación.
LEA TAMBIÉN: Gremio turístico se opone al cobro de la TUUA en el Jorge Chávez: “LAP no está preparado”
IATA reconoció las inversiones que se vienen realizando en la nueva infraestructura del aeropuerto, pero insistió en que las medidas deben equilibrar los intereses de todos los actores de la industria, priorizando la conectividad aérea del país.
Finalmente, la asociación hizo un llamado a las autoridades peruanas a buscar soluciones consensuadas y recordó que fortalecer el transporte aéreo es esencial para el desarrollo socioeconómico del Perú.
“No debe ponerse en riesgo con medidas que afecten la experiencia de los viajeros y la competitividad del Jorge Chávez como hub regional”, subrayó.