La ley de tarifa nivelada permitirá igualar los precios del gas natural para los usuarios regulados. Foto: Minem
La ley de tarifa nivelada permitirá igualar los precios del gas natural para los usuarios regulados. Foto: Minem
Redacción Gestión

La viceministra de Hidrocarburos del, Iris Cárdenas y Felipe Cantuarias, presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos, sostuvieron una reunión donde abordaron las políticas sectoriales que permitirán el desarrollo de la industria petroquímica, así como la importancia de promover la tarifa nivelada para el acceso a

Según la funcionaria del Minem, para materializar las propuestas de masificación de gas natural en regiones ya se cuenta con el soporte especializado de Proinversión, por lo que apuntan a tener culminada la evaluación para el primer semestre de este año.

“Ambas adendas ya están siendo trabajadas paralelamente. Venimos trabajando en contar con una propuesta que se base en buscar el beneficio de los peruanos contemplando su impacto en más zonas del país”, precisó Cárdenas.

LEA TAMBIÉN: Minera del Grupo Breca contempla millonaria inversión en mina polimetálica Raura

Insistió en que la ley de tarifa nivelada permitirá igualar los precios del gas natural para los usuarios regulados y promoverá inversiones en regiones que no tienen concesiones; lo cual aportará al desarrollo socioeconómico del país.

En tanto, Felipe Cantuarias manifestó que las acciones del “agilizarán los pazos en la ejecución de proyectos que beneficiarán a todos los peruanos”. Así, estimó que son US$ 4,500 millones de que se gatillarían para este 2025.

LEA TAMBIÉN: Las millonarias “ganancias” que captó el oro ilegal aprovechándose de beneficios del Estado

El titular de la SPH detalló que presentarán una propuesta para mejorar la predictibilidad del reglamento de distribución de gas natural que se sumará al trabajo que realiza el equipo técnico del Minem a fin de impulsar las inversiones en hidrocarburos.

TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR SOBRE MINERÍA:



Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.