Gustavo Adrianzén se mostró optimista con las cifras de crecimiento económico 2025, estimado que podríamos llegar al 5% este año. (Foto: PCM)
Gustavo Adrianzén se mostró optimista con las cifras de crecimiento económico 2025, estimado que podríamos llegar al 5% este año. (Foto: PCM)
Redacción Gestión

El presidente del Consejo de Ministros, , aseguró en una entrevista que desde el gobierno estiman que este 2025 el crecería cerca del 5%, una cifra lejana al 3.4% que proyectó el nuevo ministro de Economía, .

“Recibimos un país que estaba en recesión y hemos entregado al mes de diciembre un crecimiento de más de 4% que se va a anunciar próximamente y hemos cerrado el año 2024 en términos absolutos de menos seis a 3.3% y llegaría a casi 4%. Le falta sumar Chancay, le falta sumar el aeropuerto, le falta sumar las grandes obras de infraestructura que se van a realizar, por eso la esperanza y la confianza que tengo de poder llegar a 5% este 2025″, comentó en RPP.

LEA TAMBIÉN: BCP: ¿La economía peruana puede crecer 4% este año?

Asimismo, señaló que hubiese podido ser más exitoso el crecimiento si no tuviésemos el fenómeno de inseguridad ciudadana.

“Los esfuerzos que hacemos son muy grandes, tenemos una dedicada a esto y tenemos a las Fuerzas Armadas colaborando”, aseguró.

LEA TAMBIÉN: Minería e hidrocarburos registró incremento de 2.04% en 2024

Lejos de la proyección del MEF

No obstante, las cifras previstas por el presidente del Consejo de Ministros son lejanas a los números que proyectó el ministro de Economía, José Salardi.

Este año proyectamos crecer más que el 2024, un 3.4% más o menos. Esto, como decimos los economistas, ‘Ceteris Paribus’, es decir, si no se hiciera nada”, apuntó el titular del MEF, , a Gestión.

LEA TAMBIÉN:

Como parte de su explicación, “mucho de lo que frena el desarrollo de la actividad económica en general, las inversiones”.

“Es un compromiso que también tengo. Quiero ir muy fuerte en ese sentido. Me he reunido con todos los gremios (empresariales), he conversado con ellos. Lo que siempre enfoco es que el sector privado es socio del Estado y, como tal, nosotros tenemos que generar las mejores condiciones posibles para que los negocios fluyan y se desarrollen las actividades económicas a un ritmo más acelerado”, comentó.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.