
Los ministros de Economía y Finanzas, José Salardi, y de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, sostuvieron este lunes una reunión con representantes de 20 gremios empresariales para revisar una propuesta de medidas desregulatorias vinculadas al mercado laboral. Esta reunión tuvo lugar en la sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y forma parte del proceso para definir un segundo paquete normativo que sería elaborado en los próximos tres meses.
Durante el encuentro, el titular del MEF señaló que uno de los ejes de la política de desregulación impulsada por el Ejecutivo es la promoción de la formalización laboral. Indicó que se busca establecer condiciones que permitan atraer a trabajadores que actualmente se encuentran fuera del sistema formal, y que este enfoque será abordado también en coordinación con la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).
LEA TAMBIÉN: Llegar tarde al trabajo: ¿tiempo de tolerancia o sanción?
En la reunión, los representantes de los gremios empresariales coincidieron en la necesidad de fomentar la formalización del empleo. También plantearon la evaluación de medidas que, respetando los derechos laborales, contemplen fórmulas de flexibilidad y reducción de costos con el objetivo de facilitar nuevas contrataciones.
Participaron gremios como la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Asociación de Exportadores (ADEX), la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) y la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN).
También asistieron representantes de Perucámaras, Comex Perú, la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), y gremios vinculados a las micro y pequeñas empresas, como la Plataforma Nacional de Gremios Mipymes, la Asociación Mypes Unidas del Perú y la Coordinadora Gamarra, entre otros.
Durante la cita, el economista Elmer Cuba, socio de la consultora Macroconsult, expuso cifras sobre la informalidad laboral en el país. Según indicó, actualmente existen aproximadamente 3.3 millones de trabajadores informales por elección, lo que representa el 76% del total de trabajadores informales.
LEA TAMBIÉN: