Gratificación. (Foto: Andina)
Gratificación. (Foto: Andina)

Con el plazo límite del 15 de diciembre cada vez más cerca en un contexto en el que este ingreso representa un impulso importante para el cierre del año.

Jimmy Quispe, product manager del software de Gestión de Personas de Defontana, informó que actuar con anticipación es clave para asegurar un pago correcto y sin contratiempos. 

“Para las empresas, esto implica una gestión rigurosa que asegure el cumplimiento normativo.indicó.

LEA TAMBIÉN: ¿Cuánto le corresponde de gratificación si tiene menos de seis meses trabajando?

Recomendaciones para empresas

El especialista recomendó utilizar plataformas digitales automatizadas para minimizar errores en el cálculo de la gratificación y la bonificación extraordinaria, ya que estas herramientas integran datos como tiempo laborado y afiliación del trabajador (EsSalud o EPS), aplicando automáticamente los porcentajes correspondientes de 9 % o 6.75 %.

Recordó que el pago debe efectuarse a más tardar el 15 de diciembre, dado que un retraso incluso de un día es considerado infracción grave y puede derivar en multas de Sunafil que alcanzan los S/ 139,742, dependiendo del tamaño de la empresa. También resaltó la necesidad de que la boleta detalle el monto de gratificación y la bonificación extraordinaria para garantizar transparencia.

Recomendaciones para trabajadores

Quispe sugirió priorizar el pago o reducción de deudas con tasas altas, como tarjetas de crédito o préstamos personales. También aconsejó destinar una parte del ingreso a un fondo de emergencia y considerar productos como depósitos a plazo fijo si no se tienen deudas.

Asimismo, señaló la importancia de revisar la boleta de pago y confirmar que incluya la bonificación extraordinaria del 9% (para afiliados a EsSalud) o 6.75% (para afiliados a EPS), ya que su ausencia implica un pago incompleto del beneficio.

Finalmente, afirmó que una correcta gestión del pago y un uso responsable de la gratificación contribuyen a fortalecer la estabilidad financiera de las familias y la organización de las empresas hacia el fin de año.

TE PUEDE INTERESAR

Peruanos destinarán gratificación a inversión antes que a emprender: estos productos evalúan
En octubre será segunda votación para otorgar gratificación y CTS a trabajadores CAS
Gratificación: Sunafil recibió más de 400 denuncias por falta de pago
Gratificación por Fiestas Patrias: evita estas acciones con tu celular para proteger tu dinero

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.