Durante el operativo, se incautaron más de 9,500 toneladas de mineral metálico, 21 maquinarias (18 nuevas y 3 usadas), cuatro chancadoras, una tolva metálica y dos inmuebles vinculados a la actividad ilícita. (Foto: Andina)
Durante el operativo, se incautaron más de 9,500 toneladas de mineral metálico, 21 maquinarias (18 nuevas y 3 usadas), cuatro chancadoras, una tolva metálica y dos inmuebles vinculados a la actividad ilícita. (Foto: Andina)

En un nuevo esfuerzo por combatir la en el país, la Policía Nacional del Perú (PNP), a través de su Dirección de Medio Ambiente, ejecutó el 15 de agosto el operativo “Cruz de Motupe 2025” en la provincia de Trujillo (La Libertad), logrando la incautación de bienes valorizados en S/ 49.5 millones.

La intervención se llevó a cabo en dos puntos clave: el Parque Industrial Minero La Esperanza y el Asentamiento Humano Sol Naciente, donde operaban para sus actividades de procesamiento de mineral metálico.

LEA TAMBIÉN: Gobierno ya tiene texto final para Ley MAPE: un nuevo intento para decirle “adiós” al Reinfo

Durante el operativo, se incautaron más de 9,500 toneladas de mineral metálico, 21 maquinarias (18 nuevas y 3 usadas), cuatro chancadoras, una tolva metálica y dos inmuebles vinculados a la . Además, diez personas fueron detenidas por presunto delito ambiental en la modalidad de minería ilegal y se encuentran actualmente bajo custodia de las autoridades competentes.

Según fuentes oficiales, las plantas de beneficio ocupan un rol central en la , ya que es allí donde el mineral extraído de manera clandestina es transformado para su comercialización. Este eslabón de la cadena es tan estratégico como el uso de explosivos, convirtiéndose en un punto neurálgico para las operaciones ilegales.

LEA TAMBIÉN: Economías ilegales: el inicio en el contrabando y el impacto en las elecciones 2026

El operativo contó con el respaldo de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales de la PNP y la participación de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental, así como de la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas, la SUNAT y la Defensoría del Pueblo.

TE PUEDE INTERESAR

Minería ilegal: Arana brinda detalles de la quinta sesión de la mesa técnica de formalización
Gobierno informó que operativos en Pataz han generado pérdidas de S/ 12 millones a la minería ilegal
Minería ilegal: se incautaron más de S/ 8 millones en operativos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.