Megapuerto de Corío: luz verde dada para sus estudios genera dudas en autoridades regionales. (Foto: ProInversión)
Megapuerto de Corío: luz verde dada para sus estudios genera dudas en autoridades regionales. (Foto: ProInversión)

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) solicitó a la Contraloría y a la Fiscalía de la Nación, investigar presuntas irregularidades en el otorgamiento de la en Arequipa.

Como informáramos, el 7 de este mes el directorio de la APN aprobó -vía acuerdo de directorio 0068-APN-DIR) otorgar viabilidad técnica temporal (por tres meses) al consorcio Hub Corío Megapuerto del Sur para desarrollar estudios que sustenten ese proyecto.

Tal autorización la había dado, luego que el consorcio levantara 25 observaciones técnicas a su plan maestro que sustenta dicha iniciativa.

LEA TAMBIÉN: ¿Estados Unidos “responde” a Chancay? La alianza clave entre los puertos de Paita y Hueneme

Sin embargo, el último martes, de los efectos de la anterior resolución, hasta que se realice un análisis costo/beneficio que determine el impacto de desarrollar tal proyecto.

Piden se respete acuerdos

Ahora, en un pronunciamiento de la ANGR, los gobiernos regionales advirtieron que el acelerar el proyecto sin sustento técnico y legal pondría en riesgo el futuro de Arequipa y del país.

En el documento, la ANGR señala que ese proyecto portuario constituirá una obra estratégica para el sur del país, pero que debe ejecutarse respetando los acuerdos del VIII Consejo de Estado Regional (realizado en julio) que disponen culminar el Estudio de Demanda de Carga antes de cualquier adjudicación.

LEA TAMBIÉN: Pesca de anchoveta 2025: ¿Qué puertos concentran casi la mitad de desembarques?

Asimismo, denunció presuntas irregularidades en la APN por otorgar la mencionada autorización temporal de tres años al consorcio Hub Corío Megapuerto del Sur, contradiciendo los acuerdos (antes citados).

Solicitan abrir investigación

Añadió que se está generando dudas sobre la transparencia del proceso, además de un presunto conflicto de intereses del presidente de APN, Juan Ramón Arrisueño.

LEA TAMBIÉN: Puertos esperan inversión privada adicional por US$ 4,000 millones, ¿recibirán luz verde de APN?

Asimismo, la ANGR exigió que la Contraloría y la Fiscalía, investiguen esas presuntas irregularidades y reiteró que la APN debe cumplir con los compromisos asumidos ante la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y garantizar un proceso transparente.

Igualmente, expresó su respaldo al Gobierno Regional de Arequipa (GRA) “frente a una campaña de desinformación en medios digitales que busca desprestigiar a la institución y distorsionar el alcance del proyecto del Megapuerto de las Américas – Corío".

LEA TAMBIÉN: Puertos del norte y la Amazonía se alistan para movilizar carga de Brasil en ruta al Pacífico

TE PUEDE INTERESAR

MML proyecta que Lima Norte sea un polo económico, ¿pero “demora” en Chancay lo frenará?
Arana sobre accesos al puerto de Chancay: gobierno “corre” para hacer lo que no se hizo por años
Puerto de Chancay: zona de influencia en riesgo de crecer “desordenada” por silencio municipal

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.