Antamina. (Foto: GEC)
Antamina. (Foto: GEC)

El Ministerio de Energía y Minas publicó una resolución ministerial mediante la cual ha relajado los protocolos sanitarios en las industrias de minería, hidrocarburos y de electricidad.

Ahora, se permitirá que los trabajadores trabajen e ingresen al centro de trabajo manteniendo una distancia de 1 metro entre uno de otro, a diferencia de los 1.5 metros que se exigían anteriormente, permitiendo al empleador reincorporar a más trabajadores al centro de trabajo sin incumplir las normas de salubridad.

Por otro lado, se ha especificado que solo se consideran dentro del grupo de riesgo a trabajadores con insuficiencia renal crónica que estén en tratamiento con hemodiálisis.

Anteriormente, todo trabajador con insuficiencia renal era considerado parte del grupo de riesgo.

Por lo tanto, los empleadores ahora podrán regresar al centro laboral a trabajadores que anteriormente se consideraban inadecuados para el trabajo presencial debido a la pandemia del Covid-19.

Asimismo, se ha modificado el aforo para el transporte de personal al centro de trabajo.

La norma solía señalar que los transportes utilizados, sea terrestre, aéreo, marítimo o fluvial, solo podían estar llenos al 50% de su capacidad, indicando que los trabajadores transportados debían tener una distancia mínima de 1.5 metros de distancia entre ellos.

Ahora, el aforo se ha dejado a la discrecionalidad de las autoridades competentes. Aunque esto podría parecer que no necesariamente crea una flexibilidad mayor, también se ha reducido la distancia mínima entre trabajadores a 1 metro, por lo que queda claro que la intención del Ministerio es permitir que más trabajadores ingresen en el transporte, reduciendo costos para los empleadores, quienes deberán realizar menos viajes para trasladar a su personal.