
Como parte del objetivo de desregularización, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció que viene evaluando la implementación de un Formato Simplificado para la formulación de proyectos bajo el esquema de Asociaciones Público-Privadas (APP).
Con esta medida se permitirá reducir significativamente los plazos para estructurar iniciativas de inversión, pasando de años a solo meses, informó Emerson Castro, director general de Política de Promoción de la Inversión Privada del MEF.
El funcionario explicó que el nuevo formato que se viene trabajando recogerá las mejores prácticas internacionales.
“Se va a recoger las mejores prácticas para la obtención de un Formato Simplificado de APP. Este Formato, será usado por Proinversión, así como las diferentes entidades del Estado inmersas en el mecanismo de APP. Esto va a permitir reducir de 3 a 4 años que demora formular un proyecto, a un proceso de 6 meses solo en esa etapa”, dijo durante su intervención en el evento PPP Américas Perú 2025.
LEA TAMBIÉN: ProInversión: los 6 proyectos que tendrán “luz verde” en la primera mitad del 2025
Asimismo, indicó que la reforma también contempla la creación de una Unidad Central de APP, la cual estaría bajo la responsabilidad de Proinversión. Esta unidad se encargará no solo de planificar, formular, estructurar y transaccionar los proyectos, como establece actualmente la norma, sino también de supervisar la ejecución contractual, la operación y el mantenimiento de los mismos.
“Con ello, Proinversión sería el futuro concedente de todos los proyectos que la misma Agencia y entregue así un proyecto listo y con un estándar de operación y mantenimiento”, señaló.
Durante su presentación, Castro también anunció que este año se prevé adjudicar 34 proyectos en eñ mecanismo APP por un monto superior a los US$8,800 millones. Estos abarcan sectores clave como saneamiento, salud, educación, transporte, inmuebles, turismo y electricidad.
Adicionalmente, se contempla un paquete de modificaciones contractuales por casi US$12,000 millones, lo que permitirá acelerar la ejecución de inversiones en distintas regiones del país.