Arana aclaró que el Gobierno sigue firme en su combate a la minería ilegal, a pesar de emitir recientemente un comunicado que suspende la aplicación de una norma para el uso de explosivos en esta actividad económica. Foto: cortesía Ministerio Público de Perú.
Arana aclaró que el Gobierno sigue firme en su combate a la minería ilegal, a pesar de emitir recientemente un comunicado que suspende la aplicación de una norma para el uso de explosivos en esta actividad económica. Foto: cortesía Ministerio Público de Perú.

El primer ministro Eduardo Arana adelantó que el Gobierno presentará, otra vez, una propuesta al Congreso para tener una ley que regule la acción de la minería artesanal e informal, conocida como . Así se acordó

“En última sesión nos hemos puesto de acuerdo que vamos a proponer una nueva Ley Mape con miras a que toda la minería sea objeto de regulación”, indicó en entrevista con RPP.

Arana comentó que los congresistas Paul Gutiérrez y Diana Gonzáles, quienes ocupaban la presidenta y vicepresidencia de la Comisión de Energía y Minas del Congreso hasta la última legislatura, han participado de las reuniones de diálogo y están al tanto de esta intención del Gobierno.

LEA TAMBIÉN: Arana sobre retiro de Confemin: “los mineros dicen una cosa afuera y otra cosa adentro”

Sin embargo,

Según comentó, fue recién cuando el Ministerio de Energía y Minas (Minem) en junio último, que se interesaron por mejorar el panorama.

“Ese fue el parteaguas. Allí recién se han puesto a pensar, tanto legisladores, como los pequeños mineros, que había que resolver este problema”, aseguró.

Arana aclaró que esto no significa que el Gobierno retroceda en su lucha contra la minería ilegal.

“Es para tranquilidad de los mineros. El Minem ha emitido el comunicado para precisar que, mientras los gobiernos regionales no entreguen el acerbo documentario, la noma que no les permite tener explosivos no puede entrar en vigor”, explicó.

TE PUEDE INTERESAR

Minería ilegal: modelo “integral” de combate en Pataz se replicaría en otras zonas del Perú
IPE: exportación de minería ilegal de oro podría superar a la legal este año
La minería ilegal como bolsón electoral

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.