Teletrabajo. (Foto: Pixabay)
Teletrabajo. (Foto: Pixabay)

El aprobó ayer el dictamen que modifica la Ley 3157, Ley de Teletrabajo, respecto de los derechos y deberes de los teletrabajadores. Conoce las modificaciones hechas a esta modalidad laboral.

La propuesta indica que el tiempo no laborado a causa de cortes en el suministro de la luz o por la falta de servicio de internet debidamente acreditados no pueden ser motivo de descuento en las remuneraciones del teletrabajador ni tampoco objeto de recuperación posterior.

Sobre el lugar donde se desarrolla el teletrabajo, en caso de cambio del lugar habitual de , el teletrabajador debe informarlo al empleador con una anticipación de cinco días hábiles, salvo causa debidamente justificada.

LEA TAMBIÉN: Realizar actividades no laborales en teletrabajo ahora será causal de despido

En este caso, el trabajador garantiza las condiciones informáticas y de comunicaciones óptimas para realizar el teletrabajo de manera adecuada.

“Desde el punto de vista de la prevención de riesgos laborales, el empleador identifica los peligros y evalúa los riesgos a los que se encontraría expuesto el teletrabajador e implementa las medidas correctivas correspondientes, para lo cual el le brinda las facilidades de acceso a su nuevo lugar habitual de teletrabajo”, se indica en la iniciativa.

LEA TAMBIÉN: Maternidad en el trabajo: ¿Qué hacen las empresas para reducir el ‘child penalty’ en el Perú?

Asimismo, se indica que, durante el desarrollo de la  el teletrabajador se encuentra prohibido de abandonar el lugar habitual de teletrabajo y de realizar actividades particulares; en este último caso, si las realiza, deberá justificarlas.

“No presentar la justificación constituye una falta disciplinaria grave, siendo causal para el inicio de un procedimiento disciplinario y posterior sanción, según corresponda, la cual puede disponer la reversión automática de la modalidad de , se precisa.

La propuesta fue sustentada por el congresista Pasión Dávila Atanacio (BM), presidente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, quien señaló que la norma previene y evita futuras malas interpretaciones o incorrectas aplicaciones del teletrabajo.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.